Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Sanidad regulará el uso de datos clínicos digitales y la IA en la UE con la futura Ley de Salud Digital

En este artículo hablamos sobre:

  • El Ministerio de Sanidad lanza la consulta pública previa al Proyecto de Ley de Salud Digital, abierta hasta el 20 de octubre.

  • La norma establecerá un marco jurídico común para el uso seguro e interoperable de datos clínicos en el entorno europeo.

  • Incluirá límites al uso del big data y la inteligencia artificial en investigación, garantizando la confidencialidad de los pacientes.

  • Se refuerza la gobernanza mediante una autoridad nacional que representará a España ante los organismos comunitarios.

Un marco jurídico común para la salud digital

El Ministerio de Sanidad, liderado por Mónica García, ha iniciado la consulta pública previa del Proyecto de Ley de Salud Digital, una normativa que pretende regular el uso de los datos clínicos digitales en el ámbito de la Unión Europea. La iniciativa busca establecer un marco jurídico común que garantice la interoperabilidad, seguridad y ética en el tratamiento de la información sanitaria de los ciudadanos.

Durante un desayuno informativo organizado por Europa Press, García destacó que esta ley facilitará el acceso a los datos de salud sin importar el lugar de residencia del paciente, ya sea en otra comunidad autónoma o en otro país miembro de la UE. El objetivo es asegurar que los profesionales sanitarios puedan consultar esta información allá donde se necesite, mejorando así la atención médica transfronteriza.

Inteligencia artificial, big data y confidencialidad

Uno de los puntos clave de la futura norma es el tratamiento de los grandes conjuntos de datos (big data) con fines de investigación y ensayos clínicos. Se prevé regular su uso en ámbitos como la innovación biomédica, la vigilancia epidemiológica y el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial, garantizando siempre la confidencialidad de las personas.

La ley también establecerá las condiciones para el tratamiento de los datos personales de salud dentro del Sistema Nacional de Salud, promoviendo un uso responsable y ajustado al interés público. Según la ministra, esta legislación busca reforzar la confianza ciudadana en el tratamiento de su información clínica, al mismo tiempo que impulsa la digitalización del sistema sanitario.

Gobernanza y coordinación institucional

La estructura de gobernanza prevista contempla que las comunidades autónomas actúen como autoridades regionales de salud digital, coordinadas por una autoridad nacional, que será asumida por el Ministerio de Sanidad. Esta entidad será la encargada de garantizar la conexión con la red comunitaria y de representar a España en los órganos europeos competentes.

García ha subrayado que esta nueva normativa permitirá «humanizar» y «desburocratizar» las consultas médicas, facilitando un entorno digital más accesible y eficiente para profesionales y pacientes.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Estatuto Marco y derechos reproductivos

En el mismo acto, la ministra defendió los avances recogidos en su propuesta para un nuevo Estatuto Marco, tras 23 años sin modificaciones. Entre los cambios planteados figuran la mejora de las condiciones laborales, la reducción de la jornada y de las guardias, y una modernización normativa para combatir la precariedad laboral en el sector sanitario.

Sobre la posibilidad de crear un estatuto específico para los médicos, García afirmó que corresponde al Ministerio regular a todos los profesionales, aunque recordó que existen otras vías para plantear iniciativas legislativas, como las proposiciones de ley o las iniciativas populares.

Asimismo, anunció que Sanidad está ultimando un informe para evaluar el cumplimiento de la ley sobre la interrupción voluntaria del embarazo, con el fin de detectar desigualdades en su aplicación. Expresó su intención de ampliar este derecho dentro del sistema sanitario público, asegurando que todas las mujeres puedan ejercerlo con garantías.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

Audidat
Resumen de privacidad

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: AUDIDAT 3.0, S.L. Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.  Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.  El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR, rechazarlas pulsando el botón RECHAZAR o configurarlas clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES. Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.