Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La mayor filtración de datos de la historia: riesgos y cómo proteger tu identidad digital

En este artículo hablamos sobre:

  • Más de 16.000 millones de credenciales han sido expuestas tras años de recopilación mediante malware infostealer.

  • El incidente afecta a usuarios de todo el mundo, incluyendo España, y pone en riesgo datos personales, laborales y financieros.

  • Reutilizar contraseñas y hacer clic en enlaces sospechosos multiplica la exposición al ataque.

  • Expertos en ciberseguridad explican cómo minimizar el impacto y proteger tu identidad digital.

Una filtración sin precedentes en volumen y gravedad

La ciberseguridad global enfrenta un nuevo hito preocupante. Más de 16.000 millones de registros —incluyendo nombres de usuario, contraseñas y direcciones web— han sido filtrados en la que se considera la mayor recopilación de credenciales robadas de la historia.

A diferencia de incidentes anteriores, no se trata de una brecha concreta, sino de años de recopilación sistemática de datos a través de malware de tipo infostealer, instalado en millones de dispositivos mediante phishing, software pirata y anuncios maliciosos.

No se trata solo de volumen: el contenido es altamente sensible

Luis Corrons, experto en ciberseguridad y Security Evangelist en Gen Digital, advierte de la gravedad del incidente: las credenciales filtradas incluyen datos de acceso a correos electrónicos, redes sociales, banca online y aplicaciones laborales, entre otros.

El riesgo es aún mayor para quienes repiten contraseñas o han usado claves débiles. Según datos del propio sector, cerca del 40% de la población española admite usar la misma contraseña en múltiples servicios, lo que multiplica las vías de acceso para los ciberdelincuentes.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Cómo ocurrió la filtración

El malware infostealer es silencioso y eficaz: una vez instalado en un dispositivo, recolecta información sensible sin alertar al usuario. En este caso, los datos robados no fueron usados inmediatamente, sino almacenados y recientemente expuestos por un fallo de configuración en un servicio en la nube.

Lejos de ser un ataque puntual, es el resultado de años de explotación digital a gran escala, que ha afectado a plataformas como Facebook, Google o Apple, pero también a servicios menos conocidos.

¿Qué riesgos implica para los usuarios?

Si tu equipo fue infectado alguna vez con infostealer, podrías estar expuesto a:

  • Secuestro de cuentas personales o laborales.

  • Suplantación de identidad para fraudes o estafas a terceros.

  • Acceso no autorizado a información financiera o médica.

  • Ataques de phishing más sofisticados basados en tus propios datos.

El riesgo es real y puede ocurrir sin señales visibles. Especialmente en España, donde el uso de servicios como WhatsApp, banca digital o redes sociales es elevado, las implicaciones pueden ser inmediatas y graves.

Cómo proteger tu identidad digital ahora mismo

Luis Corrons recomienda actuar sin demora. Estas son las medidas clave:

  • Verifica si tus datos han sido filtrados en sitios como HaveIBeenPwned.com.

  • No reutilices contraseñas. Usa gestores para generar claves únicas y seguras.

  • Activa la autenticación en dos pasos con apps o passkeys.

  • Escanea tu dispositivo con herramientas antivirus confiables.

  • Mantente alerta ante mensajes sospechosos o personalizados.

También sugiere adoptar sistemas sin contraseña, como los de Google, que refuerzan la protección ante este tipo de amenazas.

Un recordatorio sobre la huella digital

La advertencia final es clara: “Internet no olvida”. Las credenciales robadas pueden permanecer años en manos de atacantes. Esta filtración masiva es una llamada de atención sobre la importancia de adoptar buenas prácticas digitales. No se trata de paranoia, sino de anticiparse y minimizar el riesgo.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.