Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Memoria AEPD 2024: reclamaciones, sanciones récord y desafíos con la inteligencia artificial

En este artículo hablamos sobre:

  • La Agencia tramitó 18.855 reclamaciones y 19.722 entradas totales en 2024, con un descenso del 13% respecto a 2023.

  • Las brechas de datos supusieron el 37% del total de sanciones, alcanzando los 13,1 millones de euros.

  • La inteligencia artificial, los espacios de datos y los neurodatos destacan como prioridades regulatorias.

  • Se incrementaron las intervenciones urgentes y el uso del Canal Prioritario (+72%), y se superaron los 119.000 delegados de protección de datos comunicados.

La AEPD presenta su Memoria 2024 con cifras récord en inspección y retos emergentes

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha publicado su Memoria de actuación 2024, destacando una intensa actividad reguladora y un aumento en la complejidad de los casos gestionados. A lo largo del año, la Agencia recibió 18.855 reclamaciones de ciudadanos, a las que se sumaron casos transfronterizos y actuaciones iniciadas de oficio, elevando el total de entradas a 19.722.

Aunque se registró una disminución del 13% en las reclamaciones respecto a 2023, las cifras siguen siendo un 25% superiores a 2022 y representan el segundo mayor volumen de reclamaciones en la historia de la AEPD.

IA, espacios de datos y neurodatos: desafíos clave en protección de datos

Entre los grandes retos emergentes, la Agencia destaca la inteligencia artificial, los espacios de datos sectoriales y los neurodatos. La disponibilidad masiva de datos, especialmente sanitarios, plantea importantes riesgos para la privacidad. La AEPD ha colaborado activamente en la elaboración de guías junto al Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB), con especial atención al vínculo entre el RGPD y el Reglamento de Inteligencia Artificial.

En cuanto a los neurodatos —información capaz de revelar aspectos íntimos como pensamientos o emociones—, se considera que su uso conlleva un riesgo elevado para los derechos fundamentales, debido a su sensibilidad y potencial capacidad de identificación única.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Brechas de datos y sanciones millonarias: el foco de la inspección

Durante 2024, la AEPD impuso 281 sanciones económicas, que suman un total de 35,6 millones de euros. El 37% del importe se relaciona con brechas de seguridad de datos personales, con 30 procedimientos sancionadores y multas por valor de 13,1 millones de euros.

Las principales causas de infracción incluyen pérdida de confidencialidad, ausencia de medidas de seguridad adecuadas o falta de notificación a la autoridad y afectados.

Los sectores con mayores multas fueron:

  • Energía/agua: 11,6 millones €

  • Entidades financieras: 5,3 millones €

  • Servicios de internet: 4,5 millones €

  • Telecomunicaciones: 3,3 millones €

  • Contratación fraudulenta: 2,5 millones €

Reclamaciones más comunes y eficacia en la tramitación

Las áreas que concentraron más reclamaciones fueron:

  • Videovigilancia (+19%)

  • Servicios de internet (+8%)

  • Comercio, transporte y hostelería (+7%)

  • Asuntos laborales, con un incremento destacado del 49%

En paralelo, la Agencia resolvió reclamaciones en un plazo medio de 77 días mediante la vía del traslado, y solo un 5% derivó en procedimientos sancionadores. Esta herramienta permite una resolución ágil y, en el 88% de los casos, satisfactoria para los reclamantes.

Casos transfronterizos, canal prioritario y asistencia ciudadana

En el ámbito europeo, la AEPD lideró 22 casos transfronterizos como autoridad principal y participó en 348 como autoridad interesada, incluyendo casos relevantes con empresas como Meta, LinkedIn, Uber o Glovo.

El uso del Canal Prioritario, que permite solicitar la retirada urgente de contenidos sensibles en Internet, creció un 72%, con 62 intervenciones urgentes realizadas.

Además, el número de delegados de protección de datos comunicados superó los 119.800 al cierre del año, y las consultas ciudadanas aumentaron más de un 42%, impulsadas por un fuerte crecimiento del uso del chatbot de ayuda (+145%).

Una agencia reforzada frente a nuevos escenarios regulatorios

La Memoria 2024 refleja un esfuerzo por consolidar la AEPD como una autoridad proactiva y alineada con los desafíos que plantea la digitalización acelerada. Las acciones de inspección, cooperación internacional y guías regulatorias sobre IA y neurotecnología reafirman su papel central en el ecosistema europeo de protección de datos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.