- España es el segundo país con mayor crecimiento en vacantes de ciberseguridad.
- El ransomware creció un 40% y el robo de identidad un 15% en 2024.
- CISO, ingenieros, auditores y DPO, entre los perfiles más solicitados.
- Solo el 25% de los profesionales del sector son mujeres.
🚀 Crecimiento imparable del empleo en ciberseguridad
La ciberseguridad en España atraviesa un crecimiento sin precedentes. En 2024, el país registró un aumento del 7% en vacantes, situándose como el segundo país a nivel mundial, solo superado por México, según el informe del LinkedIn’s Economic Graph.
Este auge se debe al incremento de amenazas digitales, que afectan a empresas de todos los sectores. Según Europol, en 2024, los secuestros de datos (ransomware) aumentaron un 40% y los delitos de robo de identidad y fraude crecieron un 15%.
🛠️ Los cinco perfiles más buscados en 2025
La transformación digital impulsa la demanda de profesionales con altas competencias en ciberseguridad. Estos son los perfiles que las empresas buscan con más urgencia:
1️⃣ Chief Information Security Officer (CISO)
- Responsable de la seguridad global de la empresa.
- Diseña e implementa estrategias y políticas de ciberseguridad.
- Coordina la respuesta ante incidentes y gestiona riesgos digitales.
2️⃣ Ingeniero de ciberseguridad
- Desarrolla e implementa sistemas de protección.
- Realiza pruebas de intrusión y evaluación de riesgos.
- Garantiza la seguridad en redes, servidores y aplicaciones.
3️⃣ Analista de ciberseguridad
- Supervisa la red en tiempo real.
- Identifica vulnerabilidades y mitiga amenazas.
- Protege a la empresa frente a phishing, malware y otros ataques.
4️⃣ Auditor de ciberseguridad o hacker ético 🕵️♂️
- Evalúa la seguridad mediante pruebas de penetración.
- Detecta debilidades antes de que los atacantes lo hagan.
- Propone medidas correctivas y mejora la infraestructura.
5️⃣ Data Protection Officer (DPO)
- Supervisa el cumplimiento del RGPD y otras normativas.
- Gestiona el tratamiento adecuado de los datos personales.
- Colabora con las autoridades de control y asesora a la empresa.
🌐 La brecha de género en el sector
A pesar del crecimiento, solo el 25% de los profesionales son mujeres. Expertos del sector destacan que la incorporación de más mujeres y perfiles diversos no solo reducirá esta brecha, sino que también:
- Aportará nuevas perspectivas en la detección de amenazas.
- Fomentará la creatividad en la creación de soluciones de seguridad.
- Ayudará a cubrir la creciente demanda de profesionales cualificados.
🛡️ Ciberseguridad: una oportunidad de futuro
El sector de la ciberseguridad en España no solo es estratégico para el crecimiento económico, sino que garantiza la continuidad y protección de las empresas.
🔹 Desde Audidat, ofrecemos soluciones integrales de cumplimiento normativo para garantizar la seguridad de la información en las empresas.