- La AEPD sanciona con 1.500 euros a un hotel de Cantabria por solicitar una copia del DNI.
- La normativa no exige conservar fotografías ni fotocopias de documentos de identidad.
- El cliente fue desalojado al negarse a entregar su DNI para ser fotografiado.
- Se vulneró el principio de minimización de datos establecido en el RGPD.
Una fotocopia innecesaria que dejó a un cliente en la calle
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto una multa de 1.500 euros al hotel Posada El Azufral, en Cantabria, por exigir una fotocopia del DNI de un cliente como condición para acceder a su reserva.
El afectado había realizado el pre-check-in a través de una aplicación que solicitaba una foto de ambas caras del documento de identidad, algo que consideró excesivo y decidió no facilitar. Al llegar al hotel, se le denegó el acceso, a pesar de su disposición a mostrar el DNI físicamente para verificar sus datos.
🔍 ¿Qué dice la normativa?
La AEPD recordó que la normativa que regula el registro de viajeros no exige en ningún momento:
- Conservar fotocopias o fotografías del DNI o pasaporte.
- Solicitar datos adicionales como la imagen del rostro, los nombres de progenitores o números de soporte.
📖 Base legal: Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana y Real Decreto 933/2021.
La exigencia del hotel vulneró el principio de minimización de datos recogido en el artículo 5.1.c) del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
⚖️ Principio de minimización: solo lo necesario
Este principio establece que las empresas deben tratar únicamente los datos imprescindibles para la finalidad prevista. En el caso de los hoteles, se limita a:
- Nombre y apellidos.
- Número de identificación (DNI, pasaporte, NIE).
- Número de soporte.
- Nacionalidad y fecha de nacimiento.
No es legal solicitar una copia del documento ni conservar su imagen.
¿Qué deben hacer los establecimientos?
🔹 Verificar el DNI en el momento del registro sin hacer copias.
🔹 Registrar solo los datos exigidos por la normativa vigente.
🔹 Formar al personal sobre la protección de datos y el tratamiento adecuado de la información personal.