Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Protección de Datos investiga a empresas por el uso de patrones adictivos en internet

En este artículo hablamos sobre:

  • La AEPD investiga a empresas por implementar patrones adictivos en sus plataformas.
  • Se pide un pacto social para retrasar la edad de acceso al móvil inteligente.
  • Los patrones adictivos dañan gravemente la salud física y mental de los jóvenes.
  • Las empresas investigadas no han sido nombradas por motivos de confidencialidad.

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) está investigando a varias empresas por el uso de patrones adictivos en sus plataformas de internet. Esta investigación se enmarca en un curso sobre protección de derechos que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, donde se presentó un informe que categoriza una treintena de patrones adictivos.

Llamada a un pacto social

Mar España, directora de la AEPD, ha destacado la importancia de un pacto social para retrasar la edad de acceso al móvil inteligente. «Tenemos reclamaciones sobre este tema en la Agencia y vamos a priorizarlo», afirmó España, subrayando que el trabajo es «prioritario» en el marco del Comité Europeo de Protección de Datos. La AEPD será «beligerante» para exigir a la industria de internet que cumpla con sus obligaciones.

Impacto en la salud de los jóvenes

España alertó sobre los efectos negativos de estos patrones adictivos que buscan «manipular las acciones y decisiones de los usuarios», dañando gravemente la salud física y mental de los jóvenes. «Esta generación va a ser la más dañada desde la Segunda Guerra Mundial desde el punto de vista del impacto en salud, porque hay daños que están siendo ya irreversibles», advirtió.

Patrones adictivos y protección de datos

El informe de la AEPD señala que muchos proveedores de servicios y productos implementan patrones engañosos y adictivos para prolongar el tiempo de uso de sus servicios o incrementar el compromiso de los usuarios y la recolección de datos personales. Estos patrones tienen implicaciones significativas para la protección de datos, incluyendo la necesidad de transparencia, licitud, lealtad y minimización de datos.

Impacto en personas vulnerables

El impacto adverso de estas estrategias es mayor cuando se utilizan para tratar datos personales de personas vulnerables, como niños y adolescentes. Estos patrones influyen en las preferencias e intereses de los menores, afectando su autonomía y derecho al desarrollo.

Tipos de patrones adictivos

El documento categoriza los patrones adictivos en varias acciones:

  • Acciones forzadas: incluyen el ‘scroll infinito’, temporizadores, gamificación con recompensas y reproducción automática de contenidos.
  • Ingeniería social: genera sensaciones de escasez, aprobación social, urgencia, culpa, miedo a perderse algo y personalización.
  • Interferencia en la interfaz: manipulación estética y sobrecarga cognitiva.
  • Persistencia: previsualización, barras de progreso y microinterrupciones.

El informe advierte que estos patrones seguirán evolucionando y que es necesario continuar con este tipo de revisiones.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.comPuede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com