Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Abogados especialistas en protección de datos (LOPD y RGPD)

En este artículo hablamos sobre:

La transformación digital ha traído consigo innumerables ventajas para empresas y organizaciones, pero también ha generado nuevos riesgos y responsabilidades. Uno de los mayores retos actuales es garantizar la correcta protección de los datos personales que manejamos a diario. No hacerlo puede conllevar sanciones severas, pérdida de confianza por parte de clientes y proveedores, e incluso la paralización de la actividad empresarial.

Si estás aquí, probablemente sea porque necesitas entender cómo proteger los datos que tratas, cómo cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, cómo evitar errores que podrían salir muy caros. La buena noticia es que, con la ayuda adecuada, es posible cumplir con todas las exigencias legales de manera eficaz, adaptada a la realidad de tu organización.

Un elemento clave en este proceso es contar con el respaldo de verdaderos abogados especialistas en protección de datos (LOPD y RGPD), conocedores en profundidad del marco normativo y con experiencia real en su aplicación práctica.

Muy cerca del inicio de cualquier estrategia de cumplimiento, se sitúa el servicio de protección de datos, clave para prevenir incumplimientos y garantizar un tratamiento legal y seguro de la información.

¿Por qué es necesario contar con abogados especialistas en protección de datos?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) han elevado las exigencias legales y técnicas para todas las entidades que tratan datos personales.

Este marco normativo no solo afecta a grandes empresas, sino también a autónomos, pymes, asociaciones, comunidades de propietarios, centros educativos, clínicas y cualquier organización que gestione información identificable.

Responsabilidades legales que no se pueden delegar

Tener una web con política de privacidad o firmar cláusulas tipo no es suficiente. La ley exige que la protección de datos esté integrada en todos los procesos de la entidad. Esto implica:

  • Evaluar y justificar la base legal del tratamiento.

  • Identificar riesgos para los derechos de las personas.

  • Aplicar medidas técnicas y organizativas proporcionales.

  • Disponer de un registro de actividades de tratamiento.

  • Atender derechos como acceso, rectificación o supresión.

  • Notificar brechas de seguridad dentro de plazos estrictos.

Y, en muchos casos, designar un Delegado de Protección de Datos (DPD) o realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD).

Estas tareas requieren conocimiento jurídico especializado, actualizado y aplicado con criterio. De ahí la importancia de contar con abogados expertos en protección de datos, capaces de analizar tu actividad, adaptar el cumplimiento y prevenir conflictos legales.

¿Qué puede hacer un abogado especializado por tu empresa?

Un abogado con experiencia específica en LOPD y RGPD no se limita a redactar documentos estándar. Su labor va mucho más allá, y se convierte en un aliado estratégico en la gestión de riesgos legales.

1. Análisis jurídico y diagnóstico de cumplimiento

El punto de partida es entender cómo trata datos tu organización: qué datos recopilas, con qué finalidad, cómo los almacenas, a quién se los comunicas, etc. A partir de ahí, el abogado:

  • Detecta tratamientos irregulares o innecesarios.

  • Determina la base de legitimación adecuada.

  • Identifica posibles incompatibilidades normativas.

  • Evalúa la necesidad de nombrar un DPD.

2. Redacción y adaptación documental

Toda la documentación que exige el RGPD debe estar alineada con tu actividad real. Esto incluye:

  • Cláusulas informativas claras y completas.

  • Contratos de encargo del tratamiento.

  • Registros de actividades.

  • Protocolos internos.

Los abogados especialistas aseguran que estos documentos no sean meros trámites, sino herramientas útiles en caso de inspección.

3. Gestión de derechos y reclamaciones

Los interesados pueden ejercer derechos ante tu empresa (acceso, rectificación, oposición, etc.) y, si no quedan satisfechos, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El abogado te asesora sobre:

  • Cómo responder adecuadamente en plazo.

  • Qué documentación necesitas conservar.

  • Cómo actuar ante una denuncia o expediente sancionador.

4. Prevención de sanciones

Las sanciones por incumplir la normativa pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual. El abogado especializado analiza tu actividad para detectar puntos críticos y corregirlos a tiempo.

Además, puede representar a la empresa en procedimientos ante la AEPD, defender su postura jurídica y negociar soluciones proporcionales.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Casos reales donde la intervención legal marca la diferencia

Sector sanitario

Una clínica dental fue sancionada por enviar recordatorios de citas sin consentimiento explícito. Un abogado especialista logró demostrar que existía una relación contractual previa que legitimaba el tratamiento, evitando la multa.

Comercio electrónico

Una tienda online sufrió una brecha de seguridad que expuso datos de clientes. El asesoramiento jurídico permitió notificar la incidencia correctamente y demostrar que se habían aplicado medidas técnicas adecuadas, lo que evitó sanciones.

Centros educativos

Una escuela fue requerida por no informar adecuadamente del uso de cámaras de videovigilancia. El abogado especializado revisó la señalización, redactó el protocolo necesario y formó al personal para cumplir con los principios del RGPD.

¿Qué riesgos asumes si no cuentas con asesoría legal especializada?

La ausencia de un abogado experto en protección de datos puede dejar a tu organización en una posición muy vulnerable. Algunos errores frecuentes incluyen:

  • Utilizar consentimientos inválidos.

  • No firmar contratos con proveedores que acceden a datos.

  • Desconocer los plazos para eliminar información.

  • Aplicar medidas de seguridad insuficientes.

  • Ignorar los requisitos del principio de minimización.

Todo ello puede derivar en reclamaciones, sanciones, pérdida de reputación y responsabilidad civil.

Soluciones aplicables: cómo cumplir sin complicaciones

Cumplir con el RGPD no tiene por qué ser un proceso complejo ni paralizante. Con el enfoque correcto, se puede integrar de forma sencilla y eficaz en tu actividad diaria.

Te contamos cómo:

  1. Diagnóstico personalizado. El primer paso es conocer tu realidad, sin asumir que todas las organizaciones son iguales.

  2. Asesoramiento adaptado. No se trata de aplicar una plantilla, sino de encontrar la mejor forma de cumplir según tu estructura, actividad y nivel de riesgo.

  3. Documentación útil. Cada documento debe servir a un propósito concreto: demostrar cumplimiento y facilitar la gestión diaria.

  4. Formación práctica. Todos los implicados en el tratamiento deben entender qué hacer y qué evitar.

  5. Revisión continua. El cumplimiento en protección de datos no es estático. La normativa evoluciona y tus procesos también. Por eso, es clave contar con una supervisión jurídica continua.

En este proceso, el servicio de protección de datos actúa como eje central, aportando visión legal, experiencia sectorial y herramientas para cumplir con eficacia.

Marco normativo: lo que debes tener presente

Para comprender el alcance de tus obligaciones, es importante conocer las principales normas que rigen la protección de datos:

  • Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD): Marco general aplicable a todo tratamiento de datos en la Unión Europea.

  • Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD): Norma española que desarrolla y complementa el RGPD.

  • Ley 34/2002 (LSSI): Regula las comunicaciones comerciales electrónicas y el uso de cookies.

Además, existen normativas sectoriales específicas (salud, educación, seguridad, etc.) que pueden imponer obligaciones adicionales.

Cuándo debes plantearte acudir a un abogado especialista

  • Si tu empresa crece y empiezas a recopilar más datos.

  • Si vas a lanzar una nueva web, app o campaña de marketing.

  • Si trabajas con proveedores externos que acceden a información.

  • Si has tenido una brecha de seguridad o una queja de un cliente.

  • Si la AEPD ha iniciado actuaciones o inspecciones.

En todos estos casos, contar con abogados especializados en protección de datos (LOPD y RGPD) puede marcar la diferencia entre un problema resuelto a tiempo y una sanción con consecuencias graves.

Cómo te ayuda Audidat

Cuando la protección de datos se convierte en una prioridad para tu empresa, lo que necesitas no es solo un informe o unos papeles, sino una solución jurídica adaptada y sin letra pequeña.

Audidat ofrece asesoramiento experto, práctico y sin compromiso, a través del servicio de protección de datos, para que puedas cumplir con la normativa y centrarte en lo importante: tu negocio.


Preguntas frecuentes

¿Un abogado generalista puede ayudarme en protección de datos?

Es preferible acudir a profesionales especializados. La protección de datos es un área compleja, con normativa específica y procedimientos propios. Un abogado generalista puede no conocer todos los requisitos ni riesgos implicados.

¿Cuándo es obligatorio tener un Delegado de Protección de Datos (DPD)?

Es obligatorio en sectores como educación, sanidad, entidades públicas, y cuando se realizan tratamientos a gran escala o que implican categorías especiales de datos. Un abogado especialista puede determinar si en tu caso aplica esta obligación.

¿Puedo cumplir solo con documentos descargados de internet?

No. La documentación debe estar adaptada a tu actividad real y reflejar el tratamiento específico de datos que realizas. Además, es necesario aplicar medidas prácticas y no solo documentales.

¿Qué pasa si recibo una inspección de la AEPD?

Debes demostrar que cumples con la normativa, tanto en documentación como en procedimientos. Contar con un abogado experto puede ayudarte a preparar la respuesta, evitar errores y minimizar riesgos legales.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

La transformación digital ha traído consigo innumerables ventajas para empresas y organizaciones, pero también ha generado nuevos riesgos y responsabilidades. Uno de los mayores retos actuales es garantizar la correcta protección de los datos personales que manejamos a diario. No hacerlo puede conllevar sanciones severas, pérdida de confianza por parte de clientes y proveedores, e incluso la paralización de la actividad empresarial.

Si estás aquí, probablemente sea porque necesitas entender cómo proteger los datos que tratas, cómo cumplir con la normativa vigente y, sobre todo, cómo evitar errores que podrían salir muy caros. La buena noticia es que, con la ayuda adecuada, es posible cumplir con todas las exigencias legales de manera eficaz, adaptada a la realidad de tu organización.

Un elemento clave en este proceso es contar con el respaldo de verdaderos abogados especialistas en protección de datos (LOPD y RGPD), conocedores en profundidad del marco normativo y con experiencia real en su aplicación práctica.

Muy cerca del inicio de cualquier estrategia de cumplimiento, se sitúa el servicio de protección de datos, clave para prevenir incumplimientos y garantizar un tratamiento legal y seguro de la información.

¿Por qué es necesario contar con abogados especialistas en protección de datos?

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD) han elevado las exigencias legales y técnicas para todas las entidades que tratan datos personales.

Este marco normativo no solo afecta a grandes empresas, sino también a autónomos, pymes, asociaciones, comunidades de propietarios, centros educativos, clínicas y cualquier organización que gestione información identificable.

Responsabilidades legales que no se pueden delegar

Tener una web con política de privacidad o firmar cláusulas tipo no es suficiente. La ley exige que la protección de datos esté integrada en todos los procesos de la entidad. Esto implica:

  • Evaluar y justificar la base legal del tratamiento.

  • Identificar riesgos para los derechos de las personas.

  • Aplicar medidas técnicas y organizativas proporcionales.

  • Disponer de un registro de actividades de tratamiento.

  • Atender derechos como acceso, rectificación o supresión.

  • Notificar brechas de seguridad dentro de plazos estrictos.

Y, en muchos casos, designar un Delegado de Protección de Datos (DPD) o realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD).

Estas tareas requieren conocimiento jurídico especializado, actualizado y aplicado con criterio. De ahí la importancia de contar con abogados expertos en protección de datos, capaces de analizar tu actividad, adaptar el cumplimiento y prevenir conflictos legales.

¿Qué puede hacer un abogado especializado por tu empresa?

Un abogado con experiencia específica en LOPD y RGPD no se limita a redactar documentos estándar. Su labor va mucho más allá, y se convierte en un aliado estratégico en la gestión de riesgos legales.

1. Análisis jurídico y diagnóstico de cumplimiento

El punto de partida es entender cómo trata datos tu organización: qué datos recopilas, con qué finalidad, cómo los almacenas, a quién se los comunicas, etc. A partir de ahí, el abogado:

  • Detecta tratamientos irregulares o innecesarios.

  • Determina la base de legitimación adecuada.

  • Identifica posibles incompatibilidades normativas.

  • Evalúa la necesidad de nombrar un DPD.

2. Redacción y adaptación documental

Toda la documentación que exige el RGPD debe estar alineada con tu actividad real. Esto incluye:

  • Cláusulas informativas claras y completas.

  • Contratos de encargo del tratamiento.

  • Registros de actividades.

  • Protocolos internos.

Los abogados especialistas aseguran que estos documentos no sean meros trámites, sino herramientas útiles en caso de inspección.

3. Gestión de derechos y reclamaciones

Los interesados pueden ejercer derechos ante tu empresa (acceso, rectificación, oposición, etc.) y, si no quedan satisfechos, acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD). El abogado te asesora sobre:

  • Cómo responder adecuadamente en plazo.

  • Qué documentación necesitas conservar.

  • Cómo actuar ante una denuncia o expediente sancionador.

4. Prevención de sanciones

Las sanciones por incumplir la normativa pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual. El abogado especializado analiza tu actividad para detectar puntos críticos y corregirlos a tiempo.

Además, puede representar a la empresa en procedimientos ante la AEPD, defender su postura jurídica y negociar soluciones proporcionales.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Casos reales donde la intervención legal marca la diferencia

Sector sanitario

Una clínica dental fue sancionada por enviar recordatorios de citas sin consentimiento explícito. Un abogado especialista logró demostrar que existía una relación contractual previa que legitimaba el tratamiento, evitando la multa.

Comercio electrónico

Una tienda online sufrió una brecha de seguridad que expuso datos de clientes. El asesoramiento jurídico permitió notificar la incidencia correctamente y demostrar que se habían aplicado medidas técnicas adecuadas, lo que evitó sanciones.

Centros educativos

Una escuela fue requerida por no informar adecuadamente del uso de cámaras de videovigilancia. El abogado especializado revisó la señalización, redactó el protocolo necesario y formó al personal para cumplir con los principios del RGPD.

¿Qué riesgos asumes si no cuentas con asesoría legal especializada?

La ausencia de un abogado experto en protección de datos puede dejar a tu organización en una posición muy vulnerable. Algunos errores frecuentes incluyen:

  • Utilizar consentimientos inválidos.

  • No firmar contratos con proveedores que acceden a datos.

  • Desconocer los plazos para eliminar información.

  • Aplicar medidas de seguridad insuficientes.

  • Ignorar los requisitos del principio de minimización.

Todo ello puede derivar en reclamaciones, sanciones, pérdida de reputación y responsabilidad civil.

Soluciones aplicables: cómo cumplir sin complicaciones

Cumplir con el RGPD no tiene por qué ser un proceso complejo ni paralizante. Con el enfoque correcto, se puede integrar de forma sencilla y eficaz en tu actividad diaria.

Te contamos cómo:

  1. Diagnóstico personalizado. El primer paso es conocer tu realidad, sin asumir que todas las organizaciones son iguales.

  2. Asesoramiento adaptado. No se trata de aplicar una plantilla, sino de encontrar la mejor forma de cumplir según tu estructura, actividad y nivel de riesgo.

  3. Documentación útil. Cada documento debe servir a un propósito concreto: demostrar cumplimiento y facilitar la gestión diaria.

  4. Formación práctica. Todos los implicados en el tratamiento deben entender qué hacer y qué evitar.

  5. Revisión continua. El cumplimiento en protección de datos no es estático. La normativa evoluciona y tus procesos también. Por eso, es clave contar con una supervisión jurídica continua.

En este proceso, el servicio de protección de datos actúa como eje central, aportando visión legal, experiencia sectorial y herramientas para cumplir con eficacia.

Marco normativo: lo que debes tener presente

Para comprender el alcance de tus obligaciones, es importante conocer las principales normas que rigen la protección de datos:

  • Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD): Marco general aplicable a todo tratamiento de datos en la Unión Europea.

  • Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD): Norma española que desarrolla y complementa el RGPD.

  • Ley 34/2002 (LSSI): Regula las comunicaciones comerciales electrónicas y el uso de cookies.

Además, existen normativas sectoriales específicas (salud, educación, seguridad, etc.) que pueden imponer obligaciones adicionales.

Cuándo debes plantearte acudir a un abogado especialista

  • Si tu empresa crece y empiezas a recopilar más datos.

  • Si vas a lanzar una nueva web, app o campaña de marketing.

  • Si trabajas con proveedores externos que acceden a información.

  • Si has tenido una brecha de seguridad o una queja de un cliente.

  • Si la AEPD ha iniciado actuaciones o inspecciones.

En todos estos casos, contar con abogados especializados en protección de datos (LOPD y RGPD) puede marcar la diferencia entre un problema resuelto a tiempo y una sanción con consecuencias graves.

Cómo te ayuda Audidat

Cuando la protección de datos se convierte en una prioridad para tu empresa, lo que necesitas no es solo un informe o unos papeles, sino una solución jurídica adaptada y sin letra pequeña.

Audidat ofrece asesoramiento experto, práctico y sin compromiso, a través del servicio de protección de datos, para que puedas cumplir con la normativa y centrarte en lo importante: tu negocio.


Preguntas frecuentes

¿Un abogado generalista puede ayudarme en protección de datos?

Es preferible acudir a profesionales especializados. La protección de datos es un área compleja, con normativa específica y procedimientos propios. Un abogado generalista puede no conocer todos los requisitos ni riesgos implicados.

¿Cuándo es obligatorio tener un Delegado de Protección de Datos (DPD)?

Es obligatorio en sectores como educación, sanidad, entidades públicas, y cuando se realizan tratamientos a gran escala o que implican categorías especiales de datos. Un abogado especialista puede determinar si en tu caso aplica esta obligación.

¿Puedo cumplir solo con documentos descargados de internet?

No. La documentación debe estar adaptada a tu actividad real y reflejar el tratamiento específico de datos que realizas. Además, es necesario aplicar medidas prácticas y no solo documentales.

¿Qué pasa si recibo una inspección de la AEPD?

Debes demostrar que cumples con la normativa, tanto en documentación como en procedimientos. Contar con un abogado experto puede ayudarte a preparar la respuesta, evitar errores y minimizar riesgos legales.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.