Uno de los interrogantes más comunes entre pequeñas, medianas y grandes empresas que buscan cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es: ¿cuánto cuesta un servicio de consultoría de protección de datos? La pregunta es legítima, especialmente en un contexto donde el cumplimiento normativo no solo es obligatorio, sino estratégico para evitar sanciones, proteger la reputación corporativa y generar confianza en clientes, empleados y proveedores.
Sin embargo, no existe una tarifa única ni un precio estándar. El coste de un servicio de consultoría en esta materia varía en función de múltiples factores que deben ser evaluados caso por caso. Lo importante es entender qué incluye este tipo de servicio, por qué es necesario y cómo se calcula su precio. A lo largo de este artículo lo verás en detalle y conocerás por qué contar con un servicio profesional como el de Protección de datos puede marcar la diferencia entre el simple cumplimiento formal y una verdadera estrategia de seguridad jurídica.
¿Qué incluye un servicio de consultoría de protección de datos?
Antes de hablar de precios, es fundamental entender qué estás contratando realmente. Un servicio de consultoría de protección de datos no es solo entregar documentos o revisar una política de privacidad. Se trata de acompañar a la empresa en todo el proceso de cumplimiento con el RGPD y la Ley Orgánica 3/2018 (LOPDGDD), incluyendo:
Análisis previo de la situación actual de la empresa en materia de protección de datos.
Inventario de tratamientos y elaboración del Registro de Actividades del Tratamiento (RAT).
Análisis de riesgos y medidas de seguridad.
Elaboración o revisión de la documentación obligatoria:
Políticas internas.
Cláusulas informativas.
Contratos con encargados del tratamiento.
Protocolos de ejercicio de derechos.
Evaluaciones de impacto cuando son necesarias.
Asesoramiento sobre transferencias internacionales, cookies, videovigilancia, etc.
Formación al personal y sesiones de concienciación.
Asistencia ante inspecciones o requerimientos de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
Seguimiento y actualizaciones normativas.
El servicio de Protección de datos incluye todos estos elementos con un enfoque profesional, técnico y personalizado, asegurando que cada organización cumpla eficazmente con su responsabilidad legal.
Factores que influyen en el coste de la consultoría
El precio final dependerá de diversos factores, entre los que destacan:
1. Tamaño de la organización
El número de personas trabajadoras y el volumen de datos tratados condiciona el tiempo y recursos necesarios para el análisis y la implantación.
Micropymes (1-10 empleados) suelen requerir intervenciones más básicas.
Pymes (10-50 empleados) implican estructuras más complejas.
Empresas grandes (más de 50 empleados) requieren un enfoque mucho más personalizado y exigente.
2. Complejidad de los tratamientos
No es lo mismo una empresa que gestiona únicamente datos de clientes básicos que otra que trata datos sensibles (salud, ideología, biometría), que realiza perfiles automatizados, que tiene sistemas de videovigilancia, o que transfiere datos fuera del Espacio Económico Europeo.
Cuanto más complejo sea el tratamiento, mayor será el análisis normativo y técnico necesario, y por tanto, más alto el coste.
3. Situación actual del cumplimiento
Algunas empresas parten de cero; otras ya han iniciado acciones pero necesitan adaptarlas o revisarlas. Una consultoría correctiva o de actualización suele ser menos costosa que una implantación completa desde cero.
4. Número de sedes o centros de trabajo
Si la empresa opera en varias ubicaciones o cuenta con una estructura descentralizada, la consultoría debe adaptarse a las particularidades de cada centro, lo que incrementa el tiempo de análisis y seguimiento.
5. Necesidad de formación
La formación es un componente clave del cumplimiento. Algunas consultoras ofrecen formación básica incluida; otras la presupuestan como servicio adicional. La formación personalizada y periódica eleva ligeramente el coste, pero garantiza un nivel de cumplimiento mucho más sólido.
6. Mantenimiento y soporte continuado
Existen dos modalidades principales:
Consultoría puntual: una revisión o adaptación en un momento concreto.
Consultoría con mantenimiento: incluye actualizaciones normativas, asesoramiento continuo, revisión documental, gestión de derechos, alertas legales, etc.
El mantenimiento anual, aunque representa un coste adicional, ofrece tranquilidad y seguridad continua, especialmente útil ante inspecciones o cambios en la normativa.
Rangos de precios orientativos
Aunque los precios varían según los factores descritos, se pueden establecer rangos orientativos:
Micropymes o autónomos: entre 300 € y 700 € en modalidad puntual. Si incluye mantenimiento anual, puede oscilar entre 200 € y 400 €/año.
Pymes (hasta 50 empleados): entre 700 € y 1.500 €, dependiendo del nivel de adaptación y necesidades específicas. El mantenimiento puede rondar los 400 € – 800 €/año.
Empresas medianas y grandes: los precios pueden comenzar en 1.500 € y superar los 3.000 €, según número de sedes, tratamientos y requisitos técnicos.
Estos importes son solo orientativos. Cada empresa debe solicitar un análisis personalizado para obtener un presupuesto ajustado a su realidad y sus riesgos.
¿Por qué no elegir la opción más barata?
El cumplimiento del RGPD no puede abordarse como un trámite superficial. Un precio muy bajo puede traducirse en:
Documentación genérica no adaptada a tu empresa.
Ausencia de análisis de riesgos reales.
Falta de asesoramiento técnico o legal ante incidentes.
Imposibilidad de demostrar el cumplimiento en caso de inspección.
Responsabilidades personales por errores en la gestión de datos.
Una consultoría profesional, aunque tenga un coste algo mayor, garantiza un cumplimiento efectivo y reduce el riesgo de sanciones, que pueden superar los 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual global.
¿Qué incluye el servicio profesional de Audidat?
El servicio de Protección de datos incluye:
Estudio individualizado de la actividad y de los tratamientos.
Diagnóstico normativo inicial.
Elaboración del registro de actividades del tratamiento.
Análisis de riesgos y propuestas de mejora.
Redacción completa de la documentación obligatoria.
Formación interna básica al personal con soporte formativo.
Atención y resolución de dudas legales durante la vigencia del servicio.
Asistencia ante inspecciones o requerimientos de la AEPD.
Actualizaciones ante cambios normativos.
Todo ello con la garantía de una consultoría legal, especializada y en constante actualización normativa.
¿Merece la pena la inversión?
Sin duda. Implantar correctamente un sistema de protección de datos:
Evita sanciones por incumplimientos graves o leves.
Protege tu reputación empresarial.
Genera confianza ante clientes y colaboradores.
Permite operar con seguridad jurídica.
Mejora la organización interna y la gestión documental.
Una inversión responsable en consultoría especializada siempre es menor que el coste de una sanción, una fuga de datos o una mala gestión reputacional.
Solución adaptada y sin compromiso inicial
Si tu empresa necesita adaptar su sistema de cumplimiento al RGPD o simplemente deseas saber cuánto costaría para tu caso particular, puedes solicitar un análisis personalizado y sin compromiso. El equipo experto del servicio de Protección de datos te ofrece un presupuesto ajustado, asesoramiento técnico y acompañamiento legal durante todo el proceso.
Preguntas frecuentes sobre el coste de la consultoría de protección de datos
¿Puedo acceder a una subvención para este tipo de servicios?
En algunos casos sí. Existen ayudas públicas y programas de digitalización que permiten subvencionar parte del coste. Consulta con tu comunidad autónoma o con la propia consultora.
¿El servicio incluye la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD)?
Depende del contrato. Algunas consultoras ofrecen el DPD externo como servicio adicional, especialmente cuando la figura es obligatoria por ley. En otros casos, puede incluirse dentro del paquete general.
¿Qué pasa si no contrato mantenimiento anual?
Tu sistema puede quedarse obsoleto. Sin mantenimiento, no tendrás soporte ante cambios normativos, incidentes o inspecciones. Es una decisión que debe valorarse según el nivel de riesgo de tu organización.
¿La auditoría está incluida en el coste inicial?
En la mayoría de los casos, la auditoría inicial sí está incluida en la implantación. Las auditorías periódicas posteriores pueden presupuestarse por separado o incluirse en el mantenimiento.