Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Hasta las nubes respetan la protección de datos

En este artículo hablamos sobre:

Hasta las nubes respetan la protección de datos

El pasado día 27 de septiembre se lanzó el primer Código de Conducta para la Protección de Datos dentro del sector de la computación en nube. Para su elaboración han participado un gran número de empresas del Cloud Infrastructure Services Providers in Europe (CISPE), poniendo de manifiesto la gran movilización que se está produciendo en todos los sectores de la Unión Europea para armonizar sus actividades con el Reglamento General de Protección de Datos.

Mediante la aprobación de este Código se comienza a poner orden al ámbito del cloud computing, hasta ahora caótico y poco garantista con el derecho fundamental a la protección de datos. Y ello porque, como bien ha declarado el vicepresidente de OVH y presidente de CISPE Alban Schmutz, este Código «da a los clientes la garantía de que sus datos siempre permanecen bajo su control y su propiedad«.

Lo más destacable de esta noticia es que los clientes tendrán la posibilidad de procesar y almacenar los datos únicamente en países de la Unión Europea o del Área Económica Europea. De esta manera, el interesado puede mantener un control de donde se procesan sus datos y donde se almacenan físicamente. Además, se garantiza a los clientes que su proveedor no reutilizará ni revenderá sus datos. Con estas medidas se pretenden limar las dos principales asperezas del sistema Cloud: la falta de control sobre los datos y la ausencia total de transparencia sobre el tratamiento que se lleva a cabo sobre los mismos.

Además, a partir del 25 de mayo de 2018 el Código de Conducta pondrá en marcha un sistema que tendrá como función identificar aquellas empresas de servicios de computación en nube que cumplan con este reglamento europeo, por lo que se pone de manifiesto la persecución por la calidad en este ámbito y la competencia que ello generará.

La aprobación de este Código no es sino una de las repercusiones de la denominada, por la nueva normativa europea de protección de datos, como responsabilidad activa. Este concepto apela por un cambio en la mentalidad empresarial, pues ya no se trata solamente de respetar artículos de una ley de una manera fría, sino que las empresas han de concienciarse para pasar a proteger de una manera más eficiente y realista los derechos fundamentales de los ciudadanos. No se trata de sancionar ante el incumplimiento, algo que, lógicamente, también contempla el RGPD, sino de actuar de manera tal que los derechos de los interesados se respeten en todo momento.

Sin embargo, para que las empresas cumplan con esta responsabilidad activa es necesario, en estos tiempos de cambio, una continua interpretación de la normativa por parte de un grupo de especialistas con experiencia en el ámbito de la protección de datos como es el de Audidat, pues de esa manera las empresas no sólo podrán conocer sus nuevas obligaciones y cómo cumplirlas y respetarlas, sino que además podrán hacerlo con la seriedad y calidad que caracteriza nuestro asesoramiento.

Generar confianza. Ese es el camino seguido por CISPE y que les ha llevado a adaptarse ya al RGPD. El lanzamiento del Código supone otorgar al ciudadano el control sobre sus datos, por un lado, y cambiar la manera en que una empresa gestiona y se enfrenta a la protección de datos, por otro, por lo que el alma de la nueva norma se respeta en ambos sentidos, algo para lo que es necesario comenzar ya a prepararse.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.