Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Precio de una consultoría de protección de datos: guía completa

En este artículo hablamos sobre:

Cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPDGDD) es obligatorio para cualquier empresa o profesional que maneje información personal. Sin embargo, una de las preguntas más frecuentes que se plantean las organizaciones antes de dar el paso es: ¿cuál es el precio de una consultoría de protección de datos?

La duda es comprensible. Existen numerosas ofertas en el mercado, desde soluciones aparentemente “gratuitas” hasta servicios de miles de euros. Pero no todos los servicios garantizan cumplimiento legal real ni evitan sanciones. De hecho, contratar una consultoría solo por precio puede salir caro si no se evalúa la calidad, el alcance y la adecuación al sector.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el precio de una consultoría de protección de datos, los factores que lo determinan, los errores más comunes y cómo identificar una propuesta profesional y legalmente válida.

Al inicio del proceso, resulta clave entender en qué consiste exactamente la Protección de Datos y por qué no es recomendable abordar este cumplimiento mediante plantillas genéricas o herramientas automáticas.


¿Qué incluye una consultoría profesional de protección de datos?

Una consultoría de protección de datos no debe limitarse a entregar documentos tipo o plantillas genéricas. El servicio debe ser personalizado, adaptado al tipo de actividad, tamaño, procesos internos y nivel de riesgo que maneja cada organización.

Un servicio profesional debe incluir al menos:

  • Análisis de riesgos y tratamientos de datos.

  • Adaptación documental completa (informes de tratamientos, cláusulas, contratos, políticas internas, etc.).

  • Redacción de cláusulas y avisos legales.

  • Auditoría inicial del cumplimiento.

  • Nombramiento del Delegado de Protección de Datos (si procede).

  • Formación al personal en materia de protección de datos.

  • Asesoramiento jurídico continuado.

  • Revisión periódica y actualizaciones legales.

El precio de una consultoría dependerá de si se incluyen todos estos servicios y del grado de implicación del equipo consultor.


Factores que determinan el precio de una consultoría de protección de datos

No existe una tarifa única. El precio varía en función de múltiples factores, entre los que destacan:

1. Tamaño de la empresa

Una microempresa con 3 trabajadores y tratamiento limitado de datos no tiene las mismas necesidades que una entidad con varias sedes y tratamiento masivo de información.

2. Sector de actividad

Sectores como salud, educación, jurídico o financiero requieren niveles de cumplimiento más exigentes, auditorías más complejas y documentación más extensa.

3. Número de tratamientos de datos

Cuantos más tratamientos se realicen (clientes, empleados, cámaras, proveedores, suscripciones, etc.), mayor será la carga de trabajo para elaborar el registro y la evaluación de riesgos.

4. Necesidad de DPD (Delegado de Protección de Datos)

En algunos sectores y estructuras, el nombramiento de un DPD es obligatorio, lo que implica un seguimiento más constante y especializado.

5. Presencialidad o servicio online

Los servicios totalmente online pueden ser más económicos, pero en muchos casos no permiten una adaptación real ni ofrecen garantías jurídicas sólidas.


Rangos orientativos de precios

Aunque cada proyecto debe ser evaluado de forma individual, estos son algunos rangos de precio aproximados según el tipo de empresa:

  • Microempresa o autónomo (1 a 5 trabajadores, tratamientos básicos):
    Desde 250 € a 500 € al año.

  • Pequeña empresa (6 a 20 trabajadores, varios tratamientos):
    Entre 500 € y 900 € anuales.

  • Mediana empresa (21 a 50 trabajadores, tratamientos múltiples):
    Desde 900 € hasta 1.500 € al año.

  • Empresa grande o con tratamientos sensibles (más de 50 empleados, sector sanitario, educativo, jurídico, etc.):
    A partir de 1.500 €, según complejidad y volumen de datos.

Estos precios son estimaciones orientativas. El coste final dependerá del análisis personalizado de cada empresa.


¿Por qué no conviene elegir solo por precio?

Uno de los errores más comunes es contratar servicios de protección de datos solo por el coste más bajo. Las consecuencias pueden ser graves:

  • Documentación incompleta o inadecuada.

  • Ausencia de análisis de riesgos reales.

  • Incumplimientos normativos inadvertidos.

  • Sanciones por parte de la AEPD (hasta 20 millones de euros o el 4 % del volumen de negocio anual).

  • Pérdida de confianza de clientes o empleados.

Lo barato, en materia de cumplimiento legal, puede resultar extremadamente caro.


Señales de una consultoría fiable

Para valorar si el precio de una consultoría de protección de datos está justificado, verifica si ofrece:

  • Estudio personalizado de la empresa.

  • Revisión y adaptación completa de todos los tratamientos.

  • Asesoramiento jurídico por profesionales cualificados.

  • Cumplimiento actualizado del RGPD y la LOPDGDD.

  • Documentación legal redactada y no solo generada automáticamente.

  • Posibilidad de acompañamiento en caso de inspección.

  • Formación real a empleados.

Una consultoría que incluye estos elementos está ofreciendo mucho más que documentos: está garantizando seguridad jurídica y tranquilidad empresarial.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

Consecuencias de un mal asesoramiento

El asesoramiento deficiente o incompleto puede derivar en situaciones como:

  • Reclamaciones de personas usuarias o exempleados.

  • Sanciones económicas por parte de la AEPD.

  • Auditorías públicas fallidas en procesos de contratación.

  • Pérdida de subvenciones por incumplimiento legal.

  • Invalidez de consentimientos por errores en las cláusulas.

Es importante entender que el precio de una consultoría de protección de datos debe cubrir también la prevención de estos riesgos.


¿Qué tipo de consultoría necesitas según tu caso?

A continuación, algunas orientaciones prácticas:

  • Si eres autónomo con tienda online, necesitas:

    • Aviso legal, política de privacidad, cookies, consentimiento de usuarios y adaptación web.

    • Contratos con proveedores de servicios digitales.

    • Registro de tratamientos.

  • Si eres un centro educativo, centro médico o gabinete jurídico:

    • Registro detallado de tratamientos.

    • Evaluación de impacto (si procede).

    • DPD externo obligatorio.

    • Protocolo de brechas de seguridad.

    • Formación al personal docente, sanitario o jurídico.

  • Si eres una pyme industrial o de servicios:

    • Registro de tratamientos y cláusulas para empleados, clientes y proveedores.

    • Contratos de encargo de tratamiento.

    • Revisión de sistemas de videovigilancia.

En cualquiera de estos casos, contar con una consultoría especializada te permitirá adaptar el cumplimiento a la normativa real y evitar sanciones.


Soluciones profesionales con precios adaptados

Cada empresa tiene necesidades distintas. Por eso, ofrecemos consultoría de protección de datos adaptada a cada tipo de organización, con un análisis previo sin compromiso, presupuesto cerrado y garantías jurídicas.

Nuestros servicios incluyen asesoramiento continuo, revisión periódica y acompañamiento ante cualquier requerimiento de la AEPD. Si necesitas una valoración ajustada, puedes consultar nuestras soluciones a través de Protección de Datos.


Preguntas frecuentes sobre el precio de la consultoría de protección de datos

¿Es obligatorio contratar una consultoría externa para cumplir con la LOPDGDD?

No, pero sí es altamente recomendable. La normativa exige que el cumplimiento sea efectivo y documentado, y una consultoría especializada garantiza este proceso con seguridad jurídica.


¿El precio de la consultoría incluye el Delegado de Protección de Datos?

Depende del servicio. En algunos casos se incluye el DPD externo si es obligatorio; en otros, se factura como un servicio independiente. Debes verificarlo en el presupuesto.


¿Qué pasa si ya tengo documentación de otro proveedor pero no está registrada ni actualizada?

Deberías solicitar una auditoría de cumplimiento. Es frecuente encontrar documentación desactualizada o inválida, lo que puede equivaler a un incumplimiento.


¿Puedo fraccionar el pago de la consultoría?

Sí, muchas consultorías ofrecen planes de pago anual, semestral o mensual, especialmente en servicios de mantenimiento continuo.


¿Qué diferencia hay entre consultoría online y presencial?

La consultoría presencial permite una revisión más profunda y personalizada, especialmente en sectores de alto riesgo o con estructuras complejas. La online puede ser válida para casos simples, pero requiere una evaluación previa.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.