Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Franquicias de servicios: alternativa real para autónomos con experiencia

En este artículo hablamos sobre:

El mercado laboral ha cambiado. Muchos profesionales autónomos, tras años de experiencia como trabajadores por cuenta propia, buscan formas de consolidar su actividad, ampliar su propuesta de valor o simplemente obtener una mayor estabilidad. En ese camino, una opción gana fuerza: las franquicias de servicios, que combinan la independencia del autoempleo con el respaldo de una estructura consolidada. En este artículo descubrirás por qué este modelo es cada vez más elegido por perfiles con experiencia, y cómo una opción como la franquicia de servicios legales representa una alternativa real y rentable para autónomos que desean evolucionar sin partir de cero.

¿Por qué muchos autónomos buscan alternativas?

Ser autónomo permite flexibilidad y control sobre el trabajo, pero también implica limitaciones claras:

  • Inestabilidad de ingresos.

  • Dificultad para escalar la actividad sin estructura.

  • Falta de apoyo técnico o comercial.

  • Pérdida de tiempo en tareas administrativas y operativas.

  • Necesidad constante de actualizarse en normativas y procesos.

Ante esta realidad, cada vez más profesionales buscan modelos que les permitan seguir siendo independientes, pero con herramientas, marca y soporte para crecer de forma sostenible.

¿Qué es una franquicia de servicios y cómo encaja con un perfil autónomo?

Una franquicia de servicios es un modelo de negocio que permite al franquiciado ofrecer soluciones profesionales sin necesidad de local físico ni estructura comercial compleja. Está pensado para quienes desean prestar servicios de valor —como consultoría, formación o asesoría técnica— bajo una marca consolidada, con metodología, formación y respaldo continuo.

Es el caso de la franquicia de servicios legales, que permite a profesionales autónomos prestar servicios en cumplimiento normativo (RGPD, compliance, canal ético de denuncias) a empresas de todos los tamaños.

¿Por qué es una alternativa sólida para autónomos?

1. Mantienes tu independencia, pero no estás solo

Como franquiciado, gestionas tu propia agenda, clientes y ritmo de trabajo. Pero a diferencia del autoempleo tradicional, no partes desde cero: cuentas con marca, documentación, protocolos y soporte especializado.

2. Ofreces servicios con alta demanda legal

Las empresas no pueden ignorar normativas como el RGPD o la Ley 2/2023. Esto te permite ofrecer soluciones que el cliente necesita por obligación, no por moda o tendencia.

3. Estructura ligera y rentable

No necesitas oficina, empleados ni inversión en producto. Puedes operar desde casa, con una inversión moderada y alta rentabilidad por cliente.

4. Aumentas tu cartera y fidelizas mejor

El modelo está pensado para que construyas relaciones comerciales duraderas, gracias a contratos anuales, mantenimiento legal y formación continua en las empresas cliente.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Qué servicios puedes prestar como franquiciado?

Un profesional autónomo que se incorpore a este modelo puede ofrecer:

  • Implantación del RGPD y adaptación legal a la LOPDGDD.

  • Diseño e implantación de canales de denuncias conforme a la Ley 2/2023.

  • Programas de compliance penal y prevención de delitos.

  • Auditorías normativas y mantenimiento legal anual.

  • Formación obligatoria sobre protección de datos y cumplimiento.

Estos servicios pueden prestarse de forma individual o como paquetes recurrentes, lo que permite generar ingresos estables y escalar con seguridad.

¿Qué incluye el modelo de franquicia de servicios legales?

La franquicia de servicios legales está diseñada específicamente para perfiles como el del autónomo: personas que conocen bien la realidad del trabajo independiente, pero que quieren crecer profesionalmente. Incluye:

  • Formación técnica y comercial inicial y continua.

  • Acceso a documentación legal, plantillas y herramientas digitales.

  • Soporte jurídico ante dudas o casos complejos.

  • Asistencia en captación y fidelización de clientes.

  • Posibilidad de operar sin local, a tiempo completo o parcial.

La inversión está entre 10.000 y 20.000 euros, y permite empezar con una estructura profesional sin cargas operativas ni dependencia externa.

¿Quién puede beneficiarse de este modelo?

Este tipo de franquicia es ideal para autónomos de sectores como:

  • Consultoría y asesoría empresarial.

  • Formación, coaching o mentoring.

  • Prevención de riesgos laborales o calidad.

  • Servicios técnicos para pymes.

  • Profesionales en transición o reinvención.

No se requiere experiencia legal previa. El modelo está pensado para formarte y acompañarte desde el primer cliente, incluso si no has trabajado antes en el ámbito normativo.

Profesionaliza tu actividad con una estructura consolidada

Si eres autónomo y buscas una forma de evolucionar tu actividad, ofrecer servicios de mayor valor y consolidar una cartera estable de clientes, el modelo de franquicia puede ser la solución. La franquicia de servicios legales te permite mantener tu independencia, pero con marca, soporte y formación continua. Es una alternativa real para crecer sin asumir riesgos innecesarios ni improvisar procesos.

Preguntas frecuentes sobre franquicias para profesionales autónomos

¿Puedo mantener mi condición de autónomo dentro del modelo?

Sí. Operas como profesional independiente, con total autonomía, pero con el respaldo de una red consolidada.

¿Qué diferencia este modelo de una asesoría tradicional?

No prestas servicios generales, sino consultoría especializada en cumplimiento normativo, con metodología paquetizada y soporte continuo.

¿Necesito tener conocimientos jurídicos?

No. El modelo incluye formación completa y asistencia técnica. Lo importante es tu experiencia, actitud y compromiso profesional.

¿Puedo compatibilizar esta franquicia con otra actividad?

Sí. Es perfectamente compatible. Muchos franquiciados comienzan a tiempo parcial y escalan según su desarrollo comercial.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.