Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Protección de datos en empresas de transporte y logística

En este artículo hablamos sobre:

  • Las empresas de transporte y logística están obligadas a cumplir la normativa de protección de datos.

  • El tratamiento de datos personales exige medidas técnicas, organizativas y jurídicas concretas.

  • Audidat ofrece soluciones expertas para adaptar tu empresa a la normativa vigente.

  • El cumplimiento reduce riesgos legales y protege la reputación empresarial.


Las empresas de transporte también deben cumplir la Ley de Protección de Datos

En el día a día, las empresas de transporte y logística gestionan datos personales de clientes, empleados y proveedores. Por ello, están legalmente obligadas a cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD).

Además, si se ofrecen servicios por medios electrónicos, también se aplica la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI-CE).


Guía de cumplimiento para empresas del sector transporte

Registro de actividades de tratamiento

Toda empresa del sector debe mantener un registro documentado que recoja cada tratamiento de datos realizado. Este documento, de carácter interno, debe incluir información sobre el responsable, finalidad del tratamiento, categorías de datos y destinatarios, medidas de seguridad y posibles transferencias internacionales.

Consentimiento expreso

El RGPD exige que el consentimiento para el tratamiento de datos personales sea expreso, libre y verificable. Debe obtenerse de forma clara y específica para cada finalidad, y quedar registrado como prueba de conformidad.

Análisis de riesgos y EIPD

Antes de iniciar cualquier tratamiento de datos, es imprescindible realizar un análisis de riesgos. Si se identifican tratamientos a gran escala o con alto impacto en los derechos de los afectados, será obligatorio realizar una Evaluación de Impacto en Protección de Datos (EIPD).

Encargos de tratamiento y confidencialidad

Cuando se delega el tratamiento de datos a terceros (como empresas de gestión o servicios externos), es obligatorio firmar un contrato de encargo de tratamiento. Asimismo, los empleados con acceso a datos personales deben firmar compromisos de confidencialidad.

Formación continua

Desde Audidat recomendamos que las personas encargadas del cumplimiento normativo reciban formación especializada. Contar con profesionales capacitados mejora la eficacia de las medidas implantadas y fortalece la cultura de cumplimiento.


¿Qué obligaciones tienes si tu empresa tiene una página web?

Si tu empresa de transporte o logística dispone de una página web, deberá incorporar:

  • Aviso legal: datos de identificación y contacto de la empresa.

  • Política de privacidad: información sobre el tratamiento de los datos personales, su finalidad, legitimación, conservación y derechos.

  • Política de cookies: detallando el tipo de cookies utilizadas y solicitando consentimiento previo.

  • Condiciones generales de contratación: si se prestan servicios o ventas online.


Gestión de brechas de seguridad

Si se produce un incidente de seguridad que afecte a datos personales, la empresa debe notificarlo a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) en un plazo máximo de 72 horas. También se deberá informar a los afectados si existe riesgo para sus derechos o libertades.


Auditorías de protección de datos

Aunque no son obligatorias por ley, en Audidat recomendamos realizar auditorías periódicas para comprobar el grado de cumplimiento normativo y la eficacia de las medidas implantadas. Estas auditorías permiten anticiparse a posibles riesgos y demostrar diligencia proactiva.


Sanciones por incumplimiento

El RGPD contempla sanciones administrativas que pueden alcanzar los 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual de la empresa, según la gravedad de la infracción. La LOPDGDD concreta estas sanciones:

  • Infracciones leves: hasta 40.000 €

  • Infracciones graves: entre 40.001 y 300.000 €

  • Infracciones muy graves: de 300.001 € hasta 20 millones o el 4 % del volumen de negocio


Preguntas frecuentes del sector transporte

¿Estoy tratando datos personales?
Sí, si utilizas información que permite identificar a una persona física (nombre, dirección, matrícula, etc.).

¿Es necesario nombrar un DPO?
Será obligatorio si tratas datos personales a gran escala o especialmente sensibles.

¿Puedo instalar geolocalizadores en los vehículos?
Sí, siempre que informes a los empleados. No es necesario su consentimiento, al estar justificado por la gestión de la relación laboral.

¿Qué pasa si tengo cámaras de videovigilancia?
Deberás señalizar las zonas grabadas, cumplir los principios de proporcionalidad y evitar grabar espacios públicos de forma continua.

¿Durante cuánto tiempo puedo conservar los datos?
Solo el tiempo necesario para cumplir la finalidad del tratamiento, respetando los plazos exigidos por otras normativas sectoriales.


Claves para cumplir con la normativa de protección de datos

  • Elaborar y mantener actualizado el registro de actividades de tratamiento.

  • Recoger el consentimiento de forma clara y específica.

  • Realizar análisis de riesgos y EIPD cuando proceda.

  • Firmar acuerdos con encargados del tratamiento y empleados.

  • Informar a los titulares de los datos de sus derechos.

  • Notificar brechas de seguridad en el plazo legal.

  • Revisar periódicamente el sistema mediante auditorías.



Cumplir con la normativa en protección de datos no es solo una obligación legal, es una garantía de confianza para tus clientes y una forma de proteger el futuro de tu negocio. En Audidat contamos con soluciones especializadas para el sector transporte y logística, adaptadas a las necesidades reales de tu empresa.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.