La Agencia Española de Protección de Datos entregó sus galardones en siete categorías, destacando la innovación, la proactividad y la educación en privacidad.
El presidente de la AEPD anunció una futura actualización de los premios para abrir su alcance a Iberoamérica.
El Plan Estratégico de la Agencia será sometido a consulta pública próximamente.
Los trabajos galardonados refuerzan la cultura de respeto, ética y transparencia en el tratamiento de datos personales.
Reconocimiento al compromiso con la privacidad y la protección de datos
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha entregado los Premios Protección de Datos 2024, que reconocen las mejores prácticas en cumplimiento normativo, concienciación y defensa del derecho fundamental a la protección de datos. La ceremonia tuvo lugar el 8 de abril de 2025 y estuvo presidida por Lorenzo Cotino, presidente de la Agencia, acompañado por Francisco Pérez Bes, adjunto de la AEPD, y la exdirectora Mar España.
Cotino destacó la calidad de los trabajos presentados y anunció que los premios serán revisados para su próxima edición, con el objetivo de incorporar nuevas modalidades, abrir el foco a Iberoamérica y dar mayor visibilidad a profesionales y colectivos estratégicos del sector.
Participación activa en la estrategia nacional de privacidad
Durante el acto, el presidente de la Agencia invitó a los profesionales del ámbito jurídico, institucional y empresarial a participar en la próxima consulta pública sobre el Plan Estratégico que lanzará la AEPD. El objetivo es promover una mayor implicación de la sociedad civil y los sectores clave en el diseño de políticas públicas en materia de protección de datos.
Por su parte, Pérez Bes destacó que la protección de datos “no es solo una obligación legal, sino un pilar de confianza y responsabilidad corporativa”, subrayando la importancia de tratar los datos personales con ética y transparencia.
Categorías premiadas y entidades galardonadas
Los galardones se repartieron en distintas categorías, reconociendo iniciativas tanto del sector público como privado, medios de comunicación, centros educativos, organizaciones civiles y proyectos de investigación:
Comunicación: Ana Torres Menárguez (El País) y accésit a Leire Pérez Llorente (Espejo Público, Antena 3).
Proactividad y buenas prácticas en cumplimiento (empresas y asociaciones): ADPDP y AUTOCONTROL.
Proactividad y buenas prácticas en cumplimiento (sector público): Consejo de Transparencia y Protección de Datos de la Comunidad de Madrid.
Buenas prácticas educativas (centros): I.E.S. Ramón y Cajal de Valladolid.
Compromiso institucional y social: Asociación Adolescencia Libre de Móviles y Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana.
Investigación: Patricia Arias Cabarcos y Emiram Kablo, y Darío López Rincón.
Emprendimiento: Gataca Labs.
Protección de mujeres frente a violencia digital: Policía Local de Rincón de la Victoria (Málaga).
Difusión en redes sociales: Daniel Fernández-Viagas Gallego, con accésit a Ramón Arnó Torrades.
Impulso a la cultura de privacidad
Los Premios Protección de Datos 2024 reflejan el impulso que desde la AEPD se da a la creación de entornos digitales seguros y responsables, premiando la innovación, la educación y el compromiso institucional. Este reconocimiento anual se consolida como una herramienta clave para fomentar buenas prácticas, prevenir riesgos y fortalecer el cumplimiento tanto en el ámbito público como privado.