Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

¿Cómo podemos garantizar la seguridad del dato en la gestión de residuos?

En este artículo hablamos sobre:

  • La trazabilidad de datos en la gestión de residuos es clave para asegurar transparencia y cumplimiento legal.

  • Certificaciones como Common Criteria, ENS e ISO/IEC 27001 ofrecen garantías complementarias sobre la seguridad de los sistemas y la información.

  • La norma CC protege el ciclo completo de transmisión de datos desde los contenedores hasta la nube.

  • La integración de estándares mejora la fiabilidad operativa y refuerza la protección frente a amenazas y accesos no autorizados.

Trazabilidad, transparencia y normativas: pilares de la seguridad del dato

En un entorno donde los datos son esenciales para optimizar recursos, reducir costes y mejorar la eficiencia operativa, garantizar su seguridad se vuelve imprescindible. En el caso de los servicios de recogida y lavado de contenedores, la fiabilidad de la información registrada es clave para cumplir con la Ley 7/2022 sobre la tasa justa de residuos, que exige que la facturación refleje la totalidad del servicio prestado.

Sistemas automáticos de lectura mediante tecnología RFID permiten identificar contenedores, registrar su peso, ubicación GPS y otros parámetros operativos. Para que estos datos puedan respaldar procesos legales y administrativos, deben estar protegidos contra manipulaciones, accesos indebidos o pérdidas.

Common Criteria: seguridad certificada desde el contenedor hasta la nube

La norma Common Criteria (ISO/IEC 15408) es un estándar internacional diseñado para certificar la seguridad de productos y sistemas TI. En la gestión de residuos, se aplica especialmente a los dispositivos de identificación RFID, asegurando que cumplen requisitos estrictos de integridad, confidencialidad y fiabilidad.

Esta certificación abarca toda la cadena de transmisión del dato, desde la lectura del chip del contenedor hasta la gestión en la nube. Garantiza que la información viaje cifrada, que sea almacenada de forma redundante y protegida frente a manipulaciones. Su aplicación en Europa lleva más de 25 años, especialmente como soporte legal en modelos de pago por generación.

Es importante señalar que la certificación CC se centra exclusivamente en el producto (hardware o firmware), a diferencia de otras normas como el ENS o la ISO 27001, que se aplican a todo el sistema de gestión.

Esquema Nacional de Seguridad: requisito para trabajar con la administración

El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es un marco normativo español que fija los requisitos mínimos para proteger la información tratada por entidades públicas y sus proveedores. Su cumplimiento es obligatorio para las empresas que gestionan datos gubernamentales, incluyendo aquellas del sector de residuos que prestan servicios municipales.

El ENS garantiza que la información gestionada por estos operadores mantiene su integridad y disponibilidad, reforzando así la confianza en la digitalización del sector público.

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

ISO/IEC 27001: protección integral del sistema de gestión de información

La ISO/IEC 27001 establece los requisitos para implantar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Su enfoque abarca a toda la organización, permitiendo identificar amenazas, mitigar riesgos y establecer políticas de protección de datos operativos, financieros y de clientes.

A diferencia del ENS, su aplicación es voluntaria y válida para cualquier sector. En el ámbito de la gestión de residuos, refuerza la estructura organizativa que protege la información generada por los sistemas RFID y plataformas digitales.

Sinergia entre certificaciones para una seguridad completa

La integración de estas tres certificaciones —Common Criteria, ENS e ISO 27001— permite construir un ecosistema de seguridad sólido y eficaz. Mientras la CC asegura el funcionamiento fiable del hardware, el ENS y la ISO 27001 refuerzan el entorno operativo donde se procesan y almacenan los datos.

En un contexto donde la digitalización de los servicios públicos avanza con rapidez, garantizar la seguridad del dato no es solo una cuestión técnica, sino también de responsabilidad institucional y compromiso con la ciudadanía.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.