Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Errores comunes en la adaptación al RGPD en pymes

En este artículo hablamos sobre:

Puede que pienses que tu pyme está cumpliendo con el RGPD solo porque firmaste unos documentos, hiciste una formación básica o cuentas con una cláusula tipo en los contratos. Pero la realidad es muy distinta. Adaptarse al Reglamento General de Protección de Datos no es un trámite puntual, sino un proceso vivo y complejo que, si se descuida, expone a la empresa a sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación anual.

En nuestra experiencia, los errores más graves no se cometen por mala fe, sino por desinformación, exceso de confianza o una falsa sensación de cumplimiento. Y aunque se repiten una y otra vez, siguen pasando desapercibidos en muchas pequeñas y medianas empresas que creen que el RGPD «no va con ellas». Desde el primer momento, es clave contar con un acompañamiento experto como el que ofrece la Protección de datos.

Los errores invisibles que dejan a muchas pymes expuestas

Uno de los fallos más frecuentes es delegar la responsabilidad en proveedores externos sin verificar su cumplimiento. ¿Estás seguro de que tu empresa tiene firmados todos los contratos de encargo de tratamiento correctamente? ¿Sabes si tus proveedores subcontratan servicios en terceros países? ¿Tienes constancia de cómo gestionan los datos que tú les cedes?

Otro punto crítico: las evaluaciones de riesgo inexistentes o desactualizadas. Muchas pymes realizan un análisis inicial y no lo vuelven a revisar en años, ignorando que cualquier cambio —desde un nuevo software hasta una campaña de marketing— puede implicar un nuevo tratamiento de datos. Este error lo hemos visto decenas de veces, y siempre deja brechas abiertas.

También es habitual no aplicar medidas de seguridad proporcionales a los datos tratados, como si toda la información tuviera el mismo nivel de sensibilidad. Lo que muchos no ven es que un incidente de seguridad con datos de salud, afiliación sindical o menores puede tener consecuencias legales y reputacionales gravísimas.

 

CONSIGUE LA GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS
PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¿Estás seguro de que cumples… o solo crees que cumples?

La mayoría cree que cumple porque hizo «lo básico» en su momento. Pero el RGPD exige mucho más que una política de privacidad en la web. Exige responsabilidad proactiva, capacidad de demostrar cumplimiento en cualquier momento, y una gestión integral que se alinee con la realidad operativa de la empresa.

Y esto implica desde tener un registro de actividades actualizado hasta formar correctamente al personal, definir protocolos internos ante posibles brechas, atender los derechos de los interesados dentro de los plazos legales, y realizar auditorías internas periódicas. ¿Cuántos de estos puntos puedes afirmar con seguridad que tienes al día?

Además, la figura del Delegado de Protección de Datos (DPD) se interpreta erróneamente en muchos casos. Algunas pymes creen que no les aplica, cuando en realidad la necesidad de contar con uno no depende del tamaño de la empresa, sino del tipo y volumen de tratamiento de datos.

Todas estas situaciones evidencian una verdad incómoda: cumplir no es sencillo, pero incumplir puede salir carísimo. Por eso, cada vez más empresas recurren al servicio de Protección de datos para revisar, adaptar y mantener su cumplimiento con garantías reales.

La inacción tiene un precio que no siempre se ve a tiempo

Ignorar estos problemas no solo te expone a sanciones. También pone en riesgo tu reputación, la confianza de tus clientes y la continuidad de tu negocio ante una inspección o una reclamación. Lo que empieza con una mala gestión documental o una brecha no comunicada puede terminar en un procedimiento sancionador, con obligación de indemnizar a los afectados.

En Audidat acompañamos a las pymes de forma personalizada, con un enfoque consultivo y práctico. Detectamos los puntos críticos, resolvemos errores arrastrados durante años y te ayudamos a cumplir sin complicaciones ni sustos. Habla con un consultor, evaluamos tu caso y, si lo necesitas, te proponemos soluciones concretas desde nuestro servicio de Protección de datos.


Preguntas frecuentes sobre adaptación al RGPD en pymes

¿Es obligatorio tener un Delegado de Protección de Datos en una pyme?

No siempre. Depende del tipo de datos que se traten y del volumen. Por ejemplo, si se tratan datos sensibles o a gran escala, podría ser obligatorio.

¿Cuánto tiempo debo conservar los datos personales de mis clientes?

Solo el tiempo necesario para la finalidad por la que fueron recabados. Después deben suprimirse o anonimizarse.

¿Puedo usar listas de correo compradas para acciones de marketing?

No. Usar bases de datos sin consentimiento válido infringe el RGPD y puede acarrear sanciones importantes.

¿Qué ocurre si tengo una brecha de seguridad y no la notifico?

Estás obligado a notificarla a la AEPD en un plazo máximo de 72 horas. No hacerlo supone una infracción grave.

¿Vale con tener la política de privacidad visible en la web?

No. Es solo una parte mínima. El RGPD exige medidas activas de cumplimiento, no solo información pasiva.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 48hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 – 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 48h.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid |
Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá
facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla,
tal y como se explica en la información
adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com