Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Andalucía aprueba la primera Estrategia para la Igualdad de Trato y no Discriminación de personas LGTBI

En este artículo hablamos sobre:

  • Andalucía lanza la primera estrategia integral para garantizar la igualdad y combatir la discriminación de las personas LGTBI y sus familias.
  • El plan, vigente de 2024 a 2028, busca fomentar una cultura de respeto y diversidad en materia de identidad de género y orientación sexual.
  • El documento incorpora la participación de entidades, colectivos y expertos para abordar los desafíos que enfrenta el colectivo.
  • Se establece como objetivo la eliminación de la LGTBIfobia y la promoción de políticas públicas inclusivas.

El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, la primera Estrategia para la Igualdad de Trato y no Discriminación de las personas LGTBI y sus familiares. Este documento, que abarcará el periodo 2024-2028, representa un hito en la defensa de los derechos del colectivo y sitúa a Andalucía como referencia en la promoción de la diversidad y la igualdad real.

Un compromiso con la diversidad y la igualdad

La estrategia tiene como principal objetivo reducir las situaciones de vulneración y discriminación que enfrentan las personas LGTBI y sus familias, al tiempo que fomenta una cultura de respeto a la diversidad en términos de identidad y expresión de género. El documento reconoce el derecho de todas las personas a construir su propia autodefinición en relación con el cuerpo, el género y la orientación afectivo-sexual, reafirmando la importancia de garantizar la dignidad y el pleno disfrute de derechos y libertades.

En este sentido, se propone un enfoque inclusivo y transversal en las políticas públicas, dejando claro que las intervenciones de la administración no deben ser neutrales ante las desigualdades que afectan al colectivo. Con ello, se busca consolidar avances sociales hacia una sociedad más igualitaria, combatiendo episodios de LGTBIfobia y promoviendo el respeto y la inclusión.

Participación y objetivos estratégicos

El documento ha sido elaborado con la colaboración de entidades, colectivos y expertos en la materia, asegurando que las acciones previstas respondan a las necesidades reales del colectivo. Entre los objetivos de la estrategia se encuentran:

  • Garantizar la igualdad de trato e inclusión de las personas LGTBI y sus familiares en todos los ámbitos de la vida.
  • Combatir la discriminación por orientación sexual, identidad de género y expresión de género.
  • Impulsar políticas públicas que promuevan el respeto a la diversidad y la protección frente a la LGTBIfobia.
  • Sensibilizar a la sociedad para fomentar una cultura inclusiva y de respeto hacia todas las identidades y orientaciones.

Un avance en las políticas públicas

Con esta estrategia, Andalucía reafirma su compromiso de avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde las personas LGTBI puedan ejercer sus derechos y libertades en igualdad de condiciones. Este esfuerzo se suma a los avances normativos logrados en los últimos años y responde a la necesidad de consolidar un marco de respeto a los derechos humanos.

El Gobierno andaluz considera fundamental seguir trabajando en la prevención de la LGTBIfobia y en la eliminación de las desigualdades que afectan al colectivo, vertebrando políticas públicas que promuevan la diversidad y la igualdad de trato como pilares esenciales de una sociedad democrática.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com