Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Barcelona acoge el I Congreso de protección de datos e IA en el ámbito legal

En este artículo hablamos sobre:

  • El congreso, organizado por Grupo Atico34, se celebra los días 11 y 12 de noviembre y reúne a más de 150 expertos en derecho, protección de datos e inteligencia artificial.
  • El evento aborda el impacto del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la LOPDGDD y la futura Ley de Inteligencia Artificial en el sector legal.
  • Los asistentes participarán en talleres y mesas redondas para debatir sobre los desafíos éticos y normativos que supone el uso de IA en entornos jurídicos.

Una cita clave para el sector legal y tecnológico

Durante los días 11 y 12 de noviembre, la ciudad de Barcelona se convierte en el epicentro del debate sobre la intersección entre protección de datos e inteligencia artificial, con la celebración del I Congreso sobre Protección de Datos e IA en el Ámbito Legal y Jurídico. El evento, organizado por la legaltech Grupo Atico34, ha atraído a más de 150 participantes, entre los que se encuentran abogados, emprendedores y expertos en tecnología.

En un contexto en el que la normativa europea exige un riguroso cumplimiento en la gestión de datos personales, este congreso tiene como objetivo dotar a los asistentes de herramientas y conocimientos para afrontar los retos actuales. Las jornadas están especialmente dirigidas a empresarios y profesionales del derecho que buscan adaptarse a los avances tecnológicos y a las regulaciones emergentes en el ámbito de la IA.

Un enfoque práctico para adaptarse a la normativa

El programa del congreso se centra en talleres y conferencias orientados a la práctica profesional. Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en temas como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD), y la inminente Ley de Inteligencia Artificial. Estas normativas son cruciales para garantizar que las empresas y despachos legales ajusten sus protocolos internos y su relación con los clientes para asegurar la protección de la información personal.

Uno de los principales temas será el análisis del impacto de la IA en el sector jurídico, explorando cómo tecnologías como el aprendizaje automático y el análisis predictivo pueden optimizar procesos como la recopilación de datos y la toma de decisiones en procedimientos legales.

Desafíos éticos y oportunidades en el uso de IA

El evento también pondrá sobre la mesa los desafíos éticos que plantea la inteligencia artificial, en particular los sesgos que pueden comprometer la privacidad y los derechos fundamentales de las personas. Los asistentes profundizarán en el prompting legal, analizando cómo la IA puede ayudar en la revisión de documentos, pero también debatiendo los riesgos asociados a la delegación de decisiones críticas a algoritmos.

El congreso contará con un espacio de networking en la sede de Grupo Atico34 en Barcelona, diseñado para que los profesionales del sector puedan intercambiar experiencias y establecer alianzas estratégicas. Entre las cuestiones que se abordarán en las mesas redondas se incluyen: ¿Cómo se garantiza el cumplimiento normativo cuando se emplean algoritmos en decisiones legales? ¿Qué medidas preventivas son necesarias para evitar vulneraciones de datos en entornos automatizados?

Barcelona, líder en innovación legal y tecnológica

Este congreso reafirma la posición de Barcelona como un referente en la innovación legal y tecnológica, consolidándose como un punto de encuentro para profesionales interesados en la educación continua y la adaptación a las nuevas normativas en un entorno empresarial en constante cambio.

Con la apuesta de Grupo Atico34 por la formación y el cumplimiento normativo, el evento se presenta como una plataforma clave para preparar a los despachos legales y empresas en la gestión de datos personales de manera ética y segura.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.