Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Cómo reclamar en Galicia por los daños causados por la borrasca Herminia

En este artículo hablamos sobre:

  • Los afectados deben notificar a su aseguradora lo antes posible, con un plazo máximo de siete días desde que se tenga conocimiento del daño.
  • En casos de fenómenos extraordinarios, como vientos superiores a 120 km/h o inundaciones, el Consorcio de Compensación de Seguros puede cubrir los daños.
  • Es fundamental documentar el siniestro con fotografías antes de realizar reparaciones para facilitar la reclamación.
  • La alta demanda por siniestros puede retrasar la respuesta de las aseguradoras, por lo que se recomienda paciencia y seguir el proceso correctamente.

Primeros pasos para reclamar daños por la borrasca Herminia

El paso de la borrasca Herminia por Galicia ha provocado más de 1.400 incidencias y cortes de luz en 10.000 hogares, dejando a muchos afectados que ahora deben tramitar reclamaciones por daños en viviendas y comunidades de propietarios.

Teresa Suárez, presidenta del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia (Coafga), ha recalcado la importancia de comunicar cuanto antes los daños a la compañía aseguradora, ya sea de manera telefónica o telemática, para iniciar el proceso de reclamación.

Si los daños afectan a zonas comunes de un edificio, cualquier vecino puede notificar al administrador de fincas, quien gestionará la reclamación con el seguro correspondiente. En el caso de propiedades individuales, es el propietario quien debe contactar con su aseguradora.

¿Cuándo interviene el Consorcio de Compensación de Seguros?

Este organismo cubre daños provocados por fenómenos meteorológicos extraordinarios, como:

  • Vientos superiores a 120 km/h.
  • Inundaciones graves derivadas de lluvias intensas.
  • Tormentas ciclónicas atípicas.

Si el siniestro se encuentra dentro de estos supuestos y la póliza contratada no cubre estos daños, será el Consorcio de Compensación de Seguros el que se haga cargo de la indemnización.

Medidas clave para agilizar la reclamación

Para facilitar el proceso y evitar problemas con la aseguradora, Suárez recomienda:

  1. Notificar el siniestro cuanto antes, dentro del plazo máximo de siete días.
  2. Tomar fotografías del daño antes de cualquier reparación.
  3. Conservar facturas y justificantes en caso de gastos adicionales, como una estancia en un hotel por daños en la vivienda.
  4. Esperar la valoración del perito, ya que cada caso se evalúa de forma individual.

Las aseguradoras priorizarán los casos más urgentes, por lo que los tiempos de respuesta pueden ser más largos de lo habitual debido a la saturación de reclamaciones.

Importancia de contar con un seguro

Según Suárez, los propietarios que no tengan seguro lo tendrán más difícil para obtener indemnizaciones y deberán esperar posibles ayudas estatales. Por ello, insiste en la necesidad de contratar un seguro que garantice una cobertura mínima para afrontar este tipo de siniestros.
Imagen: El País 

 

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.