Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Desafíos en ciberseguridad y la protección de datos con la llegada de la IA

En este artículo hablamos sobre:

  • El 77 % de los usuarios españoles están preocupados por el acceso no autorizado a sus datos personales.
  • Seis de cada diez usuarios tienen poco o ningún conocimiento sobre seguridad y protección de datos.
  • El Congreso de Ciberseguridad de la UOC 2024 se centra en los desafíos de la era digital, especialmente con la IA.
  • Expertos discuten soluciones y tecnologías para mejorar la ciberseguridad y privacidad.

 

Preocupación y Desconocimiento en Seguridad de Datos

La ciberseguridad y la privacidad son preocupaciones crecientes entre los usuarios de internet en España. Según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el 77 % de los usuarios temen el acceso no autorizado a sus datos personales. Sin embargo, el 60 % admite tener poco o ningún conocimiento sobre cómo protegerse en línea.

Congreso de Ciberseguridad de la UOC 2024

En este contexto, el séptimo Congreso de Ciberseguridad de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC-Con 2024) aborda los «Desafíos de la era digital: privacidad y exposición de datos». El evento busca analizar cómo la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías afectan la seguridad y privacidad de los datos.

Análisis de Expertos

Carlos Fragoso, experto de Maltego y SANS Institute, hablará sobre las amenazas actuales amplificadas por la IA y cómo la ciberinteligencia puede ayudar en la respuesta a incidentes de ciberseguridad. Irene Montiel, profesora de Criminología en la UOC, aplicará un enfoque psicosocial para estudiar delitos digitales como suplantación de identidad, estafas y acoso en internet. Tomàs Roy, director de la Agencia de Ciberseguridad de Cataluña, destacará la importancia de una estrategia global en ciberseguridad y cómo la Generalitat trabaja para implementar políticas seguras en Cataluña.

Formación y Prevención

El congreso también busca promover la formación en técnicas de ciberseguridad y protección de la privacidad digital. La expansión del internet de las cosas (IoT) y los vehículos conectados, junto con la IA, presentan nuevos retos. Helena Rifà, directora del máster en Ciberseguridad y Privacidad de la UOC, enfatiza la necesidad de entender el impacto de los datos almacenados en la nube y cómo la IA puede inferir información adicional.

Mejorar la seguridad y privacidad digital

El UOC-Con 2024 pretende proporcionar a los asistentes herramientas y conocimientos prácticos para mejorar la seguridad y privacidad en la era digital. La jornada culminará con una mesa redonda, ofreciendo un espacio para debatir y plantear preguntas a los expertos.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.comPuede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com