Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

Igualdad presenta el estudio ‘La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España’

En este artículo hablamos sobre:

  • El 78% de las personas encuestadas ha sufrido discriminación en el ámbito educativo, principalmente por parte de compañeros y profesores.
  • El 46% ha sentido discriminación en la atención sanitaria, mientras que el 41% ha denunciado rechazo y acoso en el trabajo.
  • Las personas LGTBI+ con discapacidad enfrentan sobreprotección familiar, pérdida de autonomía y dificultades en el acceso a empleos adecuados.
  • El estudio servirá para impulsar políticas públicas que garanticen la igualdad y la no discriminación.

Un estudio pionero sobre la discriminación interseccional

El Ministerio de Igualdad, en colaboración con el Real Patronato de la Discapacidad, ha presentado el estudio «La situación de las personas LGTBI+ con discapacidad en España». Se trata de una investigación pionera, que ofrece una visión interseccional sobre las dificultades que enfrenta este colectivo en ámbitos como la familia, el trabajo, la educación y la salud.

Durante la presentación, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó que este estudio «amplía los derechos y libertades de las personas, con independencia de su orientación sexual, discapacidad o circunstancias». Además, subrayó que su objetivo es remover los obstáculos que impiden la igualdad real, como establece la Constitución.

Principales datos del estudio

El informe revela una alta incidencia de discriminación en distintos ámbitos:

  • 78% en el ámbito educativo, tanto por parte de compañeros como de docentes.
  • 46% en la atención sanitaria, con dificultades en el acceso a servicios médicos.
  • 39% ha experimentado discriminación o acoso en la búsqueda de empleo.
  • 41% ha sufrido rechazo en el entorno laboral.
  • 50% ha vivido situaciones de exclusión en el deporte, la formación y la política.
  • 68% ha sentido discriminación en actividades de ocio.

Además, se ha identificado que las mujeres y personas no binarias del colectivo sufren mayor discriminación en comparación con los hombres LGTBI+ con discapacidad.

Consecuencias y retos para el futuro

Uno de los problemas detectados es la sobreprotección familiar, que limita la autonomía de las personas con discapacidad, restringiendo su capacidad de decisión. Además, muchas personas del colectivo acceden a empleos que no se ajustan a su formación ni a sus expectativas, lo que agrava su vulnerabilidad económica.

Como consecuencia de esta discriminación, el estudio destaca un impacto significativo en la salud mental, con efectos negativos en la autoestima, las relaciones sociales y el bienestar psicológico.

Un impulso para nuevas políticas públicas

Los datos recogidos en esta investigación permitirán al Ministerio de Igualdad diseñar políticas públicas más eficaces para garantizar los derechos y la no discriminación de las personas LGTBI+ con discapacidad.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno con la igualdad y la inclusión, asegurando que este colectivo tenga acceso a oportunidades laborales, servicios de salud y un entorno libre de discriminación.


¿Necesitas asesoramiento en igualdad y cumplimiento normativo?

En Audidat, te ayudamos a implementar Planes de Igualdad y protocolos de no discriminación en empresas y organizaciones, garantizando el cumplimiento normativo y la inclusión real.

Contáctanos para conocer cómo podemos ayudarte a fomentar un entorno laboral más equitativo y libre de discriminación.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.