Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La AEPD y la Fundación Atresmedia lanzan la campaña ‘No a la barra libre digital’

En este artículo hablamos sobre:

  • La campaña promueve retrasar la entrega del móvil a los menores y acompañarlos en su interacción digital para prevenir exposiciones tempranas a contenidos inadecuados.
  • Javier Bardají (Atresmedia) y Mar España (AEPD) destacan la responsabilidad compartida de familias, empresas y sociedad en la creación de un entorno digital seguro.
  • Los riesgos de las redes sociales, como el impacto en la salud mental, el bullying y el acoso sexual infantil, refuerzan la importancia de supervisar el uso de dispositivos tecnológicos.
  • La iniciativa se difundirá ampliamente en los canales de Atresmedia y en las plataformas digitales de las entidades involucradas bajo el hashtag #Noalabarralibredigital.


Una campaña para frenar la exposición temprana al mundo digital

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y la Fundación Atresmedia han unido esfuerzos para lanzar la campaña ‘No a la barra libre digital’, cuyo objetivo es concienciar a las familias sobre los riesgos que supone entregar dispositivos móviles a niños y adolescentes sin supervisión. La iniciativa, que se difundirá a través de los canales de televisión y redes sociales del Grupo Atresmedia y de la AEPD, busca promover el retraso en la entrega del móvil a menores y fomentar un uso responsable acompañado por los adultos.

Según explicaron Mar España, directora de la AEPD, y Javier Bardají, CEO de Atresmedia y patrono de la Fundación Atresmedia, el acceso prematuro a los móviles expone a los menores a contenidos perjudiciales como pornografía, violencia o apuestas, además de riesgos en redes sociales, como el bullying y el acoso sexual. Ambos subrayaron que un entorno digital seguro es responsabilidad de todos: familias, sociedad y empresas tecnológicas.

El impacto de un acceso sin control

El spot de la campaña muestra imágenes impactantes de menores solos en escenarios como una barra americana o un local de apuestas, acompañado del mensaje: “Si no dejarías que tu hijo o hija estuviese solo en un sitio como este…, tampoco le dejes solo frente al mundo digital”. La metáfora destaca la gravedad de permitir un acceso temprano y sin restricciones a internet, donde los menores enfrentan riesgos que afectan su bienestar y desarrollo.

Datos alarmantes respaldan la importancia de esta iniciativa. Según información de Arturo Béjar, exjefe de Protección de Meta, compartida en el programa especial de laSexta ‘Salvados’:

  • 1 de cada 8 niños recibe acoso sexual en Instagram cada 7 días.
  • 1 de cada 5 menores se siente peor consigo mismo tras usar la plataforma.
  • 1 de cada 10 sufre bullying semanalmente en redes sociales.


Estos números revelan la necesidad urgente de acompañar a los menores en su interacción digital para evitar daños a su salud mental y emocional.

Competencias digitales y responsabilidad compartida

Mar España enfatizó que un niño o niña no dispone de herramientas suficientes para autorregularse frente a los riesgos digitales, por lo que es esencial retrasar el momento de entregarles un móvil y fomentar el diálogo y la supervisión familiar. Por su parte, Javier Bardají denunció que las grandes compañías tecnológicas han diseñado redes sociales optimizadas para capturar la atención de los usuarios a expensas de su salud mental, una problemática que afecta de manera especialmente grave a los más jóvenes.

Ambas entidades destacaron que, aunque los menores tienen habilidad en el uso de aplicaciones y plataformas digitales, no siempre son conscientes de los riesgos que implican estas acciones. Por ello, la orientación familiar y la regulación empresarial son pilares fundamentales para proteger a los niños y adolescentes en el mundo digital.

Difusión y alcance de la campaña

La campaña ‘No a la barra libre digital’, que lleva el hashtag #Noalabarralibredigital, será ampliamente difundida en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia, como Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries, además de sus soportes digitales. También estará presente en las redes sociales y páginas web de la AEPD y la Fundación Atresmedia, reafirmando su compromiso con la protección de la infancia y la adolescencia en un entorno cada vez más digitalizado.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

GUÍA PARA DIRECTIVOS

PREVENCIÓN DE RIESGOS LEGALES Y PENALES

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com

GUÍA ESENCIAL PARA DIRECTIVOS

Si usted introduce su dirección de correo electrónico, dará su autorización para la recepción periódica de nuestra Newsletter en su correo electrónico, consintiendo asimismo el tratamiento de los datos personales facilitados con la citada finalidad. Si usted desea dejar de recibir nuestra Newsletter en su dirección de correo electrónico, puede oponerse en cualquier momento al tratamiento de sus datos con fines informativos remitiendo un mensaje de correo electrónico, con el asunto “BAJA SUSCRIPCIÓN NEWSLETTER”, a la siguiente dirección: info@audidat.com. Puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla, eliminarla y solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: Audidat 3.0, SL · Paseo de la Castellana 182 - 6ª planta C.P. 28046 · Madrid. Dirección de contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos: dpd@audidat.comSi entiende que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la AEPD (www.aepd.es). Dispone de una información ampliada sobre el tratamiento de sus datos personales en el apartado “Política de Privacidad” de nuestra página web.

¿Necesitas ayuda con el cumplimiento normativo de tu organización?

Te asignaremos un consultor experto para darte una solución personalizada gratuita en menos de 24h.