- El 2024 marcó la mayor transformación digital en la historia de los registros en España, con la entrada en vigor de la Ley 11/2023.
- Los más de mil registros de propiedad, mercantiles y bienes muebles se transformaron en registros electrónicos con acreditación del Centro Criptológico Nacional.
- El Portal Registral de Emergencias jugó un papel crucial en situaciones de crisis, como la DANA y otras catástrofes naturales.
- Se garantizó la continuidad del servicio registral, asegurando que todos los ciudadanos pudieran acceder a un sistema más eficiente y seguro.
Un 2024 marcado por la transformación digital
Cada cierre de año invita a reflexionar sobre los logros alcanzados y los desafíos por venir. Desde la perspectiva de la Institución Registral, el 2024 ha sido un período marcado por avances históricos, especialmente con la entrada en vigor de la Ley 11/2023 el pasado 9 de mayo. Esta legislación supuso un cambio trascendental, transformando por completo los más de mil registros de propiedad, mercantiles y de bienes muebles de España, que pasaron de ser analógicos a convertirse en registros electrónicos.
Esta evolución no fue solo una actualización tecnológica, sino una reestructuración profunda del sistema registral, manteniendo los principios esenciales como la fe pública, la legitimación y el control de la legalidad. Con esta digitalización, se eliminó el uso de papel en los procedimientos, permitiendo que incluso el registro más pequeño ofrezca las mismas garantías de seguridad y ciberseguridad que el más grande. Además, más de mil oficinas registrales ya están acreditadas por el Centro Criptológico Nacional en el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), y se prevé que pronto todas estén certificadas individualmente.
Servicios accesibles y dinámicos
A pesar de esta digitalización, los registros han mantenido la atención presencial para evitar una brecha digital en el acceso al servicio público. También se implementó la publicidad dinámica, un sistema que permite conocer en tiempo real los cambios en la titularidad y las cargas de las fincas registrales, garantizando la seguridad jurídica y mejorando significativamente la calidad del servicio.
Portal Registral de Emergencias: un apoyo en tiempos difíciles
El año también estuvo marcado por la consolidación del Portal Registral de Emergencias, una herramienta clave para localizar fincas afectadas por desastres naturales como incendios, la erupción del volcán Cumbre Vieja y la reciente DANA. Este portal ha sido fundamental para que los ciudadanos afectados puedan acreditar su titularidad de forma gratuita y acceder a las ayudas necesarias para superar estas tragedias.
Gratitud y nuevos propósitos para el 2025
La decana del Colegio de Registradores, María Emilia Adán, ha expresado su gratitud hacia todos los que hicieron posible este cambio: oficiales, auxiliares, personal administrativo, ciudadanos, y profesionales del ámbito jurídico, quienes adaptaron sus prácticas al nuevo sistema. También reconoció el esfuerzo del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, así como el compromiso de los registros piloto y la Junta Nacional, que lideraron este proceso de transformación.
Con el deber cumplido, la Institución Registral inicia el 2025 con el propósito de seguir mejorando y manteniéndose alerta para atender a los ciudadanos con la cercanía y eficacia que demandan.