Desde el 9/10/2024, empresas con más de 50 trabajadores tienen 3 meses para negociar medidas LGTBI

La UIB refuerza su protocolo contra el acoso sexual en toda la comunidad universitaria

En este artículo hablamos sobre:

  • El protocolo incluye medidas de acompañamiento y protección para las denunciantes.
  • Afecta a alumnado, docentes y trabajadores de empresas subcontratadas en los campus.
  • Se han promovido cursos de autodefensa feminista y círculos sobre masculinidades alternativas.
  • Las denuncias pueden presentarse en formato físico o digital a través de la web de la oficina.

Desde marzo, la Universidad de las Islas Baleares (UIB) dispone de un protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual, diseñado para ofrecer medidas de acompañamiento y protección a las mujeres denunciantes. La iniciativa ha sido destacada esta semana en el marco de las actividades por el Día Internacional contra la Violencia de Género, según ha informado la oficina para la Igualdad de Oportunidades de la institución.

¿A quién afecta el protocolo?

El alcance del protocolo abarca a estudiantes, personal docente y trabajadores de empresas subcontratadas que desempeñan su labor en cualquiera de los campus de la universidad. Su implementación busca establecer un entorno seguro para toda la comunidad universitaria, alineándose con los principios de igualdad y respeto.

Iniciativas complementarias de prevención

En paralelo a la adopción del protocolo, la UIB ha desarrollado acciones preventivas como cursos de autodefensa feminista y la activación de círculos para trabajar las masculinidades alternativas. Estas medidas buscan fomentar un cambio cultural dentro y fuera de la institución.

Denuncias y seguimiento de casos

Según la directora de la oficina para la Igualdad de Oportunidades, Capilla Navarro, no se han revelado cifras concretas sobre los casos detectados en la universidad, ya que cada episodio requiere un análisis y actuación específicos. Las personas afectadas pueden acceder al formulario de denuncia mediante la web de la oficina, pudiendo presentarlo tanto en formato físico como digital.

Más artículos sobre cumplimiento normativo

Más de 20 años cumpliendo contigo

¿Necesitas ayuda?

Te asignaremos un consultor experto para buscar una solución a tu problema en menos de 24h. ¡Escríbenos!

¡Será un placer ayudarte!

¿Necesitas asesoramiento personalizado?
¿Necesitas un presupuesto a medida?

Te ayudamos

Coméntanos tu problema para asignarte un consultor especializado y darte una solución jurídica en menos de 24hs.

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS
Responsable del tratamiento: AUDIDAT 3.0, S.L. | Dirección del responsable: Paseo de la Castellana 182, 6ª planta 28046 Madrid | Finalidad: Sus datos serán usados para poder atender sus solicitudes y prestarle nuestros servicios. Asimismo, si usted nos ha facilitado su currículum personal, sus datos personales serán utilizados para participar en nuestros procesos de selección. | Publicidad: Solo le enviaremos publicidad con su autorización previa, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Legitimación: Únicamente trataremos sus datos con su consentimiento previo, que podrá facilitarnos mediante la casilla correspondiente establecida al efecto. | Destinatarios: Con carácter general, sólo el personal de nuestra entidad que esté debidamente autorizado podrá tener conocimiento de la información que le pedimos. Así mismo comunicaremos su información a entidades ofertantes interesadas en su perfil curricular. | Derechos: Tiene derecho a saber qué información tenemos sobre usted, corregirla y eliminarla, tal y como se explica en la información adicional disponible en nuestra página web. | Información adicional: Más información en el apartado ““política de privacidad”” de nuestra página web. | Delegado de Protección: de Datos dpd@audidat.com