El CEPD publica directrices para el tratamiento de datos personales mediante tecnologías blockchain.
La AEPD ha actuado como ponente principal en la fase preparatoria del documento.
La consulta pública estará abierta hasta el 9 de junio de 2025.
Las directrices buscan orientar a las organizaciones en el cumplimiento del RGPD al usar blockchain.
La AEPD lidera la propuesta de regulación en tecnologías emergentes
El Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD) ha aprobado en su sesión plenaria de abril las Guidelines 02/2025 on processing of personal data through blockchain technologies, un conjunto de directrices centradas en el tratamiento de datos personales a través de tecnologías blockchain. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha desempeñado el papel de ponente principal durante la fase previa a su publicación.
Consulta pública abierta hasta el 9 de junio
Las directrices han sido sometidas a consulta pública, permitiendo que todas las partes interesadas puedan enviar sus comentarios hasta el próximo 9 de junio de 2025. Esta participación busca enriquecer el documento con aportaciones del sector y mejorar su aplicabilidad práctica.
Evaluación de riesgos y diseño proactivo
El CEPD detalla en sus directrices los distintos tipos de arquitecturas blockchain y sus efectos sobre el tratamiento de datos personales. Se destaca la necesidad de incorporar medidas técnicas y organizativas desde la fase de diseño, conforme al principio de protección de datos desde el diseño y por defecto. Además, se subraya la obligatoriedad de realizar una Evaluación de Impacto sobre la Protección de Datos (EIPD) cuando se prevea un alto riesgo para los derechos y libertades de las personas.
Ejemplos prácticos y derechos de las personas
Las directrices incluyen ejemplos prácticos sobre técnicas de minimización, tratamiento y almacenamiento de datos personales en entornos blockchain. Asimismo, se recalca la importancia de garantizar los derechos de las personas afectadas, especialmente en lo referente a la transparencia, la rectificación y la supresión de datos.