- El TJUE considera que la compra de medicamentos en línea, incluso sin receta, implica datos de salud según el RGPD.
- Los competidores pueden emprender acciones legales por infracciones de protección de datos en prácticas comerciales desleales.
- Esta interpretación refuerza los derechos de los consumidores y facilita la prevención de infracciones del RGPD.
Competidores pueden demandar por infracción de protección de datos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado, mediante una sentencia emitida el 4 de octubre de 2024, que el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) permite que los competidores de una empresa infractora en materia de protección de datos personales puedan emprender acciones legales contra ella. Esta posibilidad se basa en la prohibición de las prácticas comerciales desleales, y no interfiere con las facultades y derechos otorgados a las autoridades de control, a los individuos interesados o a las asociaciones que los representan.
Según el TJUE, esta disposición contribuye a fortalecer los derechos de los consumidores, garantizando un alto nivel de protección de sus datos personales. Asimismo, permite prevenir un mayor número de infracciones al RGPD al ampliar las vías de reclamo y fiscalización.
Los datos de compra de medicamentos en línea se consideran de salud
La sentencia, redactada por la magistrada Ineta Ziemele, también establece que la información proporcionada por los clientes al comprar medicamentos en línea reservados a farmacias, aunque no requieran receta médica, se clasifica como datos de salud bajo el RGPD. Esto incluye datos como el nombre, la dirección de entrega y cualquier detalle necesario para identificar el medicamento adquirido.
El TJUE explica que, a través de deducciones, esta información puede revelar el estado de salud de una persona, ya que se establece una conexión entre el individuo y el medicamento, sus indicaciones terapéuticas o su uso específico. Esta interpretación aplica tanto si el medicamento está destinado al comprador como si es para otra persona en su entorno.
Implicaciones sobre el destino de los medicamentos
La sentencia aclara que no es relevante si el medicamento es efectivamente para el comprador, ya que, incluso sin receta, existe una alta probabilidad de que los datos recopilados permitan deducir el estado de salud de una persona identificable. Esto refuerza la visión de que los datos de compra de ciertos productos farmacéuticos deben tratarse con especial cuidado y protección.